El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Colorado exhortó a sus senadores a tratar el proyecto que legaliza la eutanasia, que fue aprobado en octubre de 2022 en Diputados pero que permanece a estudio de la Comisión de Salud Pública de la Cámara de Senadores sin avances.
Así lo anunció el diputado colorado Ope Pasquet, uno de los promotores del proyecto de ley que se aprobó meses atrás. El legislador del sector Ciudadanos escribió en su cuenta de Twitter: "El CEN del PC resolvió hoy exhortar a los senadores colorados a tratar en el Senado el proyecto de ley de eutanasia, que está hace 10 meses en la Comisión de Salud".
El CEN del PC resolvió hoy exhortar a los senadores colorados a tratar en el Senado el proyecto de ley de eutanasia, que está desde hace 10 meses en la Comisión de Salud. Que cada uno vote lo que quiera, pero que por respeto a los que están sufriendo se adopte una decisión.
— Ope Pasquet (@opepasquet) September 4, 2023
En declaraciones con radio Monte Carlo que el exhorto a los senadores no implica ningún tipo de indicación sobre la postura a tomar, ya que no hay un mandato en ese sentido. "No se pide a nadie que vote en un sentido o en el otro, cada uno lo hará según su conciencia. Es tiempo de adoptar una decisión pensando en la gente que está afectada por una enfermedad grave, incurable, irreversible –como dice el proyecto–, que está sufriendo y que necesita saber si podrá en caso de que quiera hacerlo recurrir a la eutanasia o si esa posibilidad le va a ser negada", expresó el diputado.
Y agregó que "hace diez meses" que el proyecto aprobado en Diputados está a estudio de la comisión del Senado. "Por respeto a la gente que está sufriendo hay que terminar con esta incertidumbre y decidir si en Uruguay vamos a tener la posibilidad de elegir una muerte digna, apacible y sin dolor o si hay que seguir hasta que la naturaleza haga su obra".
"Hay que resolver, eso es lo que estamos reclamando", señaló.
Por el Partido Colorado en la Comisión de Salud Pública está la senadora Carmen Sanguinetti, al igual que Pasquet integrante de Ciudadanos. La legisladora ya ha anunciado que está en contra de legalizar la eutanasia. En agosto de este año, por ejemplo, la senadora insistió en su oposición y aseguró que entiende que Uruguay no está preparado para darse ese debate. "Como diseñadora de políticas públicas lo que tengo que pensar es cuáles creo son los efectos en el mediano y largo plazo de una ley de estas características. Tengo la convicción, en el acierto o en el error, de que en Uruguay hoy no estamos preparados para darnos ese debate”, afirmó en entrevista con Lado B de TV Ciudad.
Consultado sobre esta postura, Pasquet respondió: "Eso es una opinión de Sanguinetti que no la comparto. Bien, pero insistimos en que este tema tiene que ser considerado prioritario porque estamos hablando de sufrimientos insoportables para quienes lo padecen".
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá