Los Teros empezaron a subir la exigencia pensando en su final del miércoles ante Namibia, su tercer partido por el Mundial de Rugby Francia 2023, el próximo miércoles en Lyon a las 17.45 (12.45 de Uruguay).
El sábado por la mañana realizaron un entrenamiento de lanzamientos de juego, aún divididos en grupos. Por un lado los que no jugaron ante Italia o lo hicieron pocos minutos, y por otro los que sí lo hicieron. Es que el desgaste acumulado aún se siente, por lo que quienes tienen más minutos tuvieron un entrenamiento de menor intensidad, aunque ya específicamente de rugby.
Esa es la tónica de estos días: trabajar diferenciado entre quienes necesitan subir intensidad y quienes necesitan bajarla. Lo que sí es igual es el análisis de video, muy centrado en lo bueno y lo malo del partido ante los azzurri, y en lo que puede ofrecer Namibia. Sobre todo basado en los partidos de los africanos en la serie sudamericana y en el debut ante Italia, más que en los dos partidos ante Nueva Zelanda y Francia, donde fueron muy dominados y dónde empezaron a rotar el plantel pensando en el encuentro ante Los Teros. Es que Uruguay es un gran objetivo en el torneo, de manera de buscar la primera victoria en copas del mundo, a pesar de que han ido a todos los torneos desde 1999.
Esa necesidad de manejar las cargas, y de darle aire a los jugadores, influyó en la planificación del fin de semana. Tras el entrenamiento de la mañana del sábado, los jugadores tuvieron gimnasio por la tarde y luego libre. El ánimo ya está bien arriba: pasado el “duelo” de Italia, hay una gran necesidad de demostrar ante Namibia y de lograr la primera victoria en el torneo. Es, quizás con el Uruguay-España de 1999, el único partido de la historia de los Mundiales en el que Los Teros parten como favoritos, lo cual es una presión que, de acuerdo por lo constatado por El Observador, el grupo está buscando.
El sábado por la noche fue el festejo del cumpleaños de Marcelo Calandra (vicepresidente de Sudamérica Rugby y uno de los hombres que siempre está alrededor de la selección uruguaya) y de Gonzalo Cortinas, manager de logística del plantel, los dos de Lobos de Maldonado. Lo hicieron en el Parc Du Sports de Avignon, donde entrena el equipo, ya que en el hotel no está permitido prender fuego. Hacia allí fueron muchos uruguayos que están recorriendo ciudades de la zona esperando por el partido del miércoles en Lyon, e incluidos los jugadores. Fue un momento de distensión y de recargar pilas, una especie de gran tercer tiempo uruguayo, con más de 100 personas, y con carne que Inac aportó especialmente para que la delegación se sintiera más cerca de casa durante su estadía en Francia.
El domingo, mientras tanto, el plantel tiene libre completamente: la única exigencia es volver por la noche para un análisis de video, salvo quienes estén citados a la conferencia de prensa prevista para las 18.45 en el hotel Novotel. Varios decidieron recorrer la ciudad, otros las zonas aledañas y algunos decidieron hacer playa, en grupos de jugadores o con familias que se acercaron hasta Avignon por el día.
Tras ese análisis de video, el cuerpo técnico dará a conocer el equipo, que se anunciará públicamente el lunes a la hora 17 (12 de Uruguay). El lunes por la mañana se hará el único movimiento táctico, por la mañana, antes de viajar por la tarde a Lyon en tren (dos horas de viaje).
Como informó El Observador el viernes, se vienen cambios en el equipo. Algunas posiciones claves se mantendrán, pero en otras se buscará piernas frescas luego del gran desgaste que significaron los dos partidos partidos ante Italia y Francia. Lo bueno es la paridad del plantel, en el que en la mayoría de los puestos hay dos opciones claras, sin que baje el nivel.
Hay siete jugadores que aun no tuvieron minutos: Manuel Rodríguez, Eric Dos Santos, Santiago Álvarez, Felipe Arcos Pérez, Juan Manuel Alonso, Rodrigo Silva e Ignacio Facciolo.
Otra buena noticia es que no hay nadie descartado por lesiones. Nicolás Freitas tiene una fractura de tabique nasal pero no le afecta la respiración ni otros huesos de la cara, por lo que puede seguir jugando, mientras que Andrés Vilaseca tiene un corte grande en la boca pero evoluciona bien.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá