Nacional > EN EL PARLAMENTO

Desde la banca que ocupó cuando era diputado, Lacalle Pou reflexionó sobre el futuro y la inteligencia artificial

El presidente de la República asistió a una actividad de la Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro que reúne en Montevideo hasta el 27 de setiembre a 300 parlamentarios de distintos países
Tiempo de lectura: -'
25 de septiembre de 2023 a las 20:17

Desde la banca que ocupó cuando ingresó por primera vez al Parlamento, como diputado por el departamento de Canelones, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, participó en una actividad especial de la Comisión Especial de Futuros y dejó un mensaje sobre el porvenir. 

"El 15 de febrero del 2000 con los mismos nervios que tengo ahora –increíble– me senté por primera vez en esta banca. Tenía 26 años, había sido electo presidente Jorge Batlle y sin saberlo nos aprontamos para vivir una de las crisis más importantes que vivió nuestro país", comenzó diciendo Lacalle Pou desde la Cámara Baja. 

La actividad que convocó al mandatario al Parlamento fue la 2da. Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro, que reúne en Montevideo hasta el 27 de setiembre a 300 parlamentarios de distintos países, así como representantes de empresas tecnológicas y desarrolladoras de inteligencia artificial, así como la academia, expertos y otros integrantes de la sociedad civil. El objetivo, señala la convocatoria publicada en la página web del Parlamento, es "adelantarse al futuro en la toma de decisiones". 

Es por esto que Lacalle Pou centró su mensaje en el futuro, pero también en su carrera política, para repasar las cosas que han cambiado con el paso de los años. 

"Recuerdo una discusión muy acalaroda –tuve varias acaloradas– en la que un legislador –al que le tengo mucho cariño y mucho respeto– se molestó conmigo porque decía que yo estaba hablando cargado de valores y de principios. Y me llamó muchísimo la atención, porque le contesté que yo no podía dejar colgado como si fuera un traje, una chaqueta, mis valores y principios. Yo soy y era esencialmente eso. Pasaron muchos años, más de los que uno querría, y al fin y al cabo mis valores y principios son los mismos", reflexionó. 

Entonces introdujo conceptos como el de la "inteligencia artificial", que consideró debe ser entendida desde una "dimensión positiva". 

"Invito a asumirla (a la inteligencia artificial), a abordarla, positivamente. Porque como toda herramienta puede ser mal o bien utilizada. Por supuesto que la capacidad de adaptación tiene que ser cada vez más veloz. Por supuesto que hay que prestar atención que al 50% de los trabajos no van a existir dentro de muy poco tiempo (...) No abordemos estos temas de futuro con una visión patológica. Entre otras cosas porque siempre que una sociedad se regula, se legisla, marca protocolos de acción por la parte patológica se está equivocando. Lo virtuoso es lo que ha hecho que la sociedad evolucione", afirmó. 

Recordó también que en los últimos días, durante su visita a Nueva York para participar en una nueva sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, escuchó con "preocupación" como representantes de otros países hablaban "sobre el problema de la inteligencia artificial". 

Y en relación al optimismo que dijo tiene sobre el futuro recomendó el libro del sueco Hans Rosling, Factfulness, que con "estadísticas" y "números" comprueba que "la humanidad ha evolucionado positivamente", dijo Lacalle Pou. 

"Me parece muy interesante que en estos tiempos tan dinámicos y tan urgentes un grupo de parlamentarios de todo el mundo, intercambiando experiencias que van a ser muy ricas, se dediquen a hablar del futuro", señaló. "Siempre el futuro va a ser mejor que el presente", aseguró para cerrar su mensaje. 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...