“Les pido por favor que me dejen defender en libertad”, pidió Toledo a la justicia peruana

Mundo > PERÚ

El expresidente peruano Alejandro Toledo pide ser excarcelado para tratarse un cáncer

El exmandatario, de 77 años, fue extraditado desde Estados Unidos para ser procesado por haber recibido sobornos millonarios de la constructora brasileña Odebrecht
Tiempo de lectura: -'
03 de noviembre de 2023 a las 17:47

 

El expresidente peruano Alejandro Toledo solicitó este viernes su excarcelación para recibir tratamiento contra el cáncer, en su primera intervención en el juicio que enfrenta por presuntamente haber recibido millonarios sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

"Les pido por favor, tiene que ver con el tema de mi salud, les pido que me dejen defender en libertad (...) Tengo cáncer", suplicó Toledo, de 77 años, con la voz entrecortada dirigiéndose al tribunal.

Toledo sugirió incluso ser procesado "bajo arresto domiciliario" de no recuperar su libertad, según la audiencia transmitida por el canal del Poder Judicial, a la que la prensa no tiene acceso.

El exgobernante (2001-2006) puso como ejemplo la situación legal de otros dos exmandatarios que lo sucedieron, Pedro Pablo Kuczynski y Ollanta Humala, quienes se defienden en libertad en otros juicios derivados del escándalo Odebrecht en Perú.

Toledo remarcó que es "vital" tener acceso a una clínica para tratar el cáncer. Sin embargo, no precisó que tipo de cáncer padece, aunque señaló que desde hace 15 años sufre de "serias enfermedades" que se trató en Estados Unidos.

El expresidente está recluido desde el 23 de abril en una pequeña prisión para expresidentes al este de Lima donde cumple 18 meses de prisión preventiva, tras ser extraditado por Estados Unidos. En el presidio también están los expresidentes Alberto Fujimori (1990-2000) y Pedro Castillo (2021-2022). 

Toledo comenzó a ser juzgado el 17 de octubre por supuestamente recibir un soborno de 35 millones de dólares. La fiscalía ha pedido 20 años y 6 meses de prisión por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos en agravio del Estado.

Según la acusación, el soborno le permitió a Odebrecht ganar una concesión para construir un tramo de la carretera Interoceánica Sur, entre Perú y Brasil.

Toledo niega los cargos desde que en 2016 la brasileña Odebrecht revelara ante la justicia de Estados Unidos un entramado de corrupción a nivel regional para obtener obras públicas.

La trama de corrupción de Odebrecht salpicó a cuatro expresidentes de Perú. Además de Toledo, la fiscalía investigó a Alan García (2006-2011), quien se suicidó en 2019 antes de ser detenido, Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

(Con información de AFP)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...