Bernardo Arévalo, Alejandro Giammattei y Luis Almagro (secretario general de la OEA) en la reunión del 4 de septiembre

Mundo > REUNIÓN

El presidente electo y el actual mandatario de Guatemala iniciaron el camino de la transición

Arévalo y Giammattei, futuro y actual presidentes guatemaltecos, respectivamente, se reunieron por primera vez tras la victoria del académico de 64 años en el balotaje del pasado 20 de agosto
Tiempo de lectura: -'
05 de septiembre de 2023 a las 14:09

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró que recibió una propuesta oficial del mandatario saliente, Alejandro Giammattei, para la transición gubernamental de cara al próximo 14 de enero, fecha de la toma de posesión.

Arévalo y Giammattei se reunieron el lunes por primera vez tras la victoria del académico de 64 años en el balotaje del pasado 20 de agosto.

El presidente electo indicó en una rueda de prensa después de la reunión que analizarán la propuesta del actual gobernante para organizar el cronograma de trabajo para la transición de mando.

“La propuesta que se nos entregó nos parece bien sistematizada y le hicimos algunas observaciones de algunos cambios”, puntualizó Arévalo. Y agregó: “Lo que queda es definir más o menos el cronograma o la cronología que está planteada, con una serie de reuniones a distinto nivel”.

La reunión de ambos políticos fue supervisada por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ante la creciente tensión en el país centroamericano.

Almagro, junto a una delegación de la OEA, asistió a la Casa Presidencial ubicada en la capital guatemalteca, donde presenció el inicio protocolario del traspaso de mando que debe concretarse el próximo 14 de enero.

La tensión se origina desde los intentos del Ministerio Público de Guatemala por suspender al Movimiento Semilla, que postuló a Arévalo, desde el pasado 12 de julio, tras el segundo lugar de Arévalo en la primera ronda electoral del 25 en junio.

La cúpula del Ministerio Público, comandado por la fiscal general, Consuelo Porras, fue sancionada por los Estados Unidos en los últimos dos años bajo acusaciones de “socavar” la justicia en Guatemala.

El pasado 1° de septiembre, Arévalo acusó a Porras de llevar a cabo un “golpe de Estado” técnico, para evitar su investidura en enero próximo.

(Con información de agencias)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...