Este jueves comienzan las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 con tres partidos: Paraguay vs Perú a las 19:30; Colombia vs Venezuela a las 20, y Argentina vs Ecuador a las 21.
El viernes se completa la primera fecha con los partidos Uruguay vs Chile a las 20, y Brasil vs Bolivia a las 21:45.
La particularidad este año es que siete de las 10 selecciones eligieron a entrenadores argentinos para conducir a sus equipos, entre ellas la de Uruguay.
Los técnicos argentinos son los siguientes: Lionel Scaloni (Argentina), Gustavo Costas (Bolivia), Eduardo Berizzo (Chile), Néstor Lorenzo (Colombia), Guillermo Barros Schelotto (Paraguay), Fernando Batista (Venezuela) y Marcelo Bielsa (Uruguay).
Bielsa fue el penúltimo en ser elegido para su cargo y apenas dirigió dos partidos amistosos, frente a Cuba y Nicaragua.
Los otros tres entrenadores son Fernando Diniz (el interino de Brasil tras la salida de Tite), el español Félix Sánchez Bas (asumió en Ecuador tras la salida de Gustavo Alfaro) y Juan Reynoso (el DT de Perú tras el final del ciclo de Ricardo Gareca).
Solo Argentina, Brasil y Perú son dirigidos por entrenadores nacionales.
Lionel Scaloni: comenzó como técnico interino el 8 de setiembre de 2018. En el Mundial de Rusia 2018 fue ayudante de Jorge Sampaoli. Para la Copa América 2019 fue confirmado como DT permanente. Ganó la Copa del Mundo en Qatar 2022.
Guillermo Barros Schelotto: dirige a Paraguay desde el 20 de octubre de 2021.
Eduardo Berizzo: el 26 de mayo de 2022 fue elegido técnico de Chile en lugar de Martín Lasarte. Berizzo fue ayudante de Marcelo Bielsa.
Néstor Lorenzo: al frente de Colombia desde el 2 de junio de 2022.
Juan Reynoso: la Federación Peruana lo presentó como DT de la selección el 3 de agosto de 2022.
Gustavo Costas: fue confirmado por Bolivia el 13 de agosto de 2022.
Fernando Batista: asumió en Venezuela el 10 de marzo de 2023 en reemplazo de José Pekerman.
Félix Sánchez Bas: el español asumió en Ecuador el 13 marzo 2023.
Marcelo Bielsa: la AUF confirmó al entrenador argentino el 17 de mayo 2023.
Fernando Diniz: La Confederación Brasileña lo confirmó por un año el 4 de junio de 2023.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá