Hasta el 31 de octubre están habilitadas las inscripciones para los interesados en inscribir películas para el Festival Internacional de Cine de Punta del Este
De esta forma, podrán participar en la Competencia Iberoamericana —largometrajes de ficción o documental realizados en América del Sur, América Central y el Caribe, México, España y Portugal— y en Panorama Internacional —sección no competitiva dirigida a largometrajes de ficción o documentales efectuados en países de todo el mundo—.
Se aceptarán producciones finalizadas después del 1° de enero del año anterior a la presente edición; deberán ser largometrajes —con una duración superior a 60 minutos— en formato digital. En caso de tratarse de una película de habla extranjera, el material enviado tendrá que incluir subtítulos en español.
Asimismo, se indica que las películas inscriptas para la competencia no podrán haber sido exhibidas, previamente o durante la fecha en la que se desarrollará el Festival, en territorio uruguayo. No obstante, la Dirección del Festival se reserva el derecho de invitar a la película a participar en exhibiciones especiales no competitivas.
Será titular de la inscripción quién acredite poseer todos los derechos sobre el film presentado —productor o representantes de la firma productora que figure en los créditos de la película, agente de ventas internacional o distribuidor regional o nacional—. En caso de enviar materiales de inscripción por correo común o certificado, se tendrá que indicar en su exterior: “Sin valor comercial”.
Los interesados en anotarse deberán hacerlo mediante formulario web que está dispuesto aquí dentro del sitio del evento —cinepunta.uy— o en sección Guía de Trámites de la IDM.
Este año se desarrollará entre el 24 de febrero y el 1° de marzo de 2024. Como en cada edición, se ofrecerán proyecciones gratuitas y también se contará con la presencia de figuras de renombre, así como de la prensa especializada de la región.
Además de la tradicional competencia iberoamericana de ficción por el premio Litman a Mejor Película, Director, Actor, Actriz y Voto del Público, el evento presentará su segunda edición de la competencia iberoamericana de documentales y como todos los años brindará una nutrida muestra con destacadas producciones latinoamericanas e internacionales, muchas en estreno para Uruguay y la región.
Y este año vuelve la muestra de cine local Maldonado Filma, con producciones seleccionadas por el Fondo de Incentivo Audiovisual de la Intendencia de Maldonado y otras destacadas en eventos como el 48 Film Festival de Punta del Este 2023.
El Festival Internacional de Cine de Punta del Este —creado en 1951 por Mauricio Litman— procura ser una herramienta para el desarrollo del sector audiovisual uruguayo, además de la construcción de público cinematográfico y factor de interés turístico cultural.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá