11 de julio 2025
Dólar
Compra 39,55 Venta 41,95
27 de abril 2021 - 16:37hs

El presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Fernando Mattos, recorrió varias carnicerías de Capurro y Cerrito en Montevideo en el marco de “una política de estímulo al mercado interno”, según indicaron desde el instituto.

En el recorrido se reunió con Guillermo Rey, dirigente de la Asociación Nacional de Carniceros (ANC), junto a quien se comprometió a buscar alternativas para mejorar la competitividad de los carniceros.

El representante de los carniceros dijo a El Observador que la visita de Mattos a distintos comercios del rubro “es una política no solo de estímulo sino también de acercamiento y de interiorización con la realidad del sector con cada uno de los actores”, y destacó el acercamiento de la institución a los comerciantes.

Más noticias

“Venimos trabajando para mejorar la competitividad y vamos a seguir trabajando para mejorar algunas cosas. Lo bueno es que estos últimos años hemos tenido una apertura de las puertas del INAC hacia los comercios y de alguna manera venimos trabajando en consecuencia, tratando de mejorar en todo sentido, es una apertura importante”, comentó, y resaltó que el hecho de que desde la institución busquen interiorizarse con los principales problemas del sector ayuda a la búsqueda de soluciones a largo plazo.

Este tipo de visitas continuarán en las próximas semanas y se focalizaran en la carnicerías de Montevideo, con el objetivo de que el INAC fortalezca el vinculo con los comerciantes, indicó un comunicado en la web del instituto.

INAC Fernando Mattos, presidente de INAC, junto a Guillermo Rey, dirigente de ANC

Foco en el mercado interno

Rey explicó que con la caída de las exportaciones cárnicas a nivel global, a raíz de la pandemia por covid-19, el mercado interno “pasa a ser el principal cliente de la industria y la producción”, es por eso que “se prioriza más”.

Sobre el mercado cárnico local, detalló que desde la ANC ven con preocupación la caída en el consumo interno, “no solo por el negocio sino también por el consumo de la gente”. La caída ha sido de casi el 9% en los últimos tres años, citó.

Según datos proporcionados por el INAC, el consumo per cápita de carne en 2020 fue de 85,6 kilos de carne por persona, lo que corresponde a 1,3 kilos menos que el consumo de 2019.

Más picada, menos asado

El representante de los comerciantes de carne sostuvo que hoy en día el corte estrella es la carne picada y el que “lo viene sufriendo” es el asado.

El consumo de este último corte bajó ante la no posibilidad de tener reuniones, por las restricciones correspondientes a la emergencia sanitaria por el covid-19, detalló. “Era nuestra gran vedette y hoy es el que más lo sufre”, dijo.

Agregó que los carniceros deben tener “la virtud y la visión de ir moviendo los cortes de acuerdo a la necesidad del momento”.

INAC Las visitas de INAC continuarán en las próximas semanas y se focalizaran en la carnicerías de Montevideo.

Temas:

Asociación Nacional de Carniceros (ANC) Carnicerías Fernando Mattos Guillermo Rey INAC Carniceros

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos