Nicolás Shaw, nuevo presidente de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay.

Agro > NICOLAS SHAW

Ganadero desde adolescente, ¿quién es el nuevo presidente de Hereford Uruguay?

Nicolás Shaw asumió como nuevo presidente de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay
Tiempo de lectura: -'
01 de agosto de 2023 a las 09:52

De Rocha a Montevideo, así es el camino que tuvo que hacer Nicolás Shaw, productor ganadero y cabañero Hereford para asumir una nueva responsabilidad, la de presidir la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU). Más de 30 años atrás hizo ese mismo camino pero a la inversa, junto a su familia, cuando se fueron al campo a vivir y a trabajar, y donde tiempo después formó su propio proyecto Hereford.

Tomando el mando y sucediendo a Fernando Alfonso, Shaw, que trabaja en un establecimiento familiar desde 1992, asumió el liderazgo de la gremial que nuclea a los criadores de la raza, junto a una nueva directiva, en un acto que se realizó en la sede de la Asociación Rural del Uruguay (ARU).

"Ser criador de Hereford es un orgullo, y tomar la posta de la sociedad (de criadores) y conducir los destinos de la misma, mucho más aún. Me siento bien, con un gran orgullo y honor de encarar esta tarea", comentó a El Observador.

Antes de presidir la gremial, Shaw formó parte de la directiva por tres años.

Desde adolescente

Shaw es el titular de la cabaña Don Jacinto, que lleva el mismo nombre de una cabaña sanducera en donde trabajó de adolescente, donde conoció la raza y donde tomó "el gustito por el Hereford, la genética y la cabaña" y donde, en el 2000, tras la liquidación del establecimiento, compró sus primeros vientres pedigrí, con los que inició su proyecto personal.

¿Por qué eligió Hereford? Por una razón emocional, por gusto y porque estaba y está convencido de que es una raza "que tiene unas cuantas cualidades que la hacen adaptarse a nuestro sistema productivo, por algo ha sido la base de creación del rodeo nacional a lo largo de la historia ganadera del país, por su calidad materna, calidad de carne, docilidad, mansedumbre, capacidad de crecimiento y engorde".

"Hereford nos permite producir los animales que la industria demanda, porque generamos los cortes que demanda el mercado internacional", aseguró.

Actualmente Shaw produce un ciclo incompleto en vacunos, con venta de vacas gordas, terneros y parte de novillos gordos; tiene su cabaña, con animales para exposición y con una venta anual de reproductores; cría de ovinos Corriedale, con venta de corderos pesados y ovejas de descarte; y agricultura de grano, con maíz y soja.

Objetivos claros

La novel directiva de la SCHU estará frente a la sociedad de criadores hasta 2025.

Y Shaw tomó la posta con objetivos claros: seguir las líneas de trabajo ya definidas por la gremial, continuar con las tareas de investigación genética (que ha permitido mejorar la raza) y los trabajos en la central de Prueba de Toros de Kiyú, a la que valoró como un "pilar fundamental" de la sociedad de criadores; y potenciar las actividades y acuerdos con otras instituciones del sector agropecuario con las que la SCHU puede trabajar a la par, explicó.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...