El gobierno argentino está llevando a cabo una investigación sobre dLocal, la única empresa unicornio de Uruguay, por presunta estafa al Estado argentino, y está considerando presentar una denuncia en Estados Unidos, informó este viernes Infobae y confirmó El Observador.
Ante la acusación de maniobras indebidas por al menos US$ 400 millones en el mercado cambiario y giros realizados con la intención de "fugar divisas", el fundador del unicornio uruguayo, Sergio Fogel, ofreció su versión a Montevideo Portal. Dijo que estaba al tanto de lo ocurrido y que los abogados de la empresa no constataron la apertura de una causa contra dLocal. “No hay ninguna causa abierta” contra dLocal, dijo y agregó: “Chequeamos con los abogados y en los registros oficiales no hay nada”.
Fogel apuntó que dLocal opera en más de 40 países respondiendo a la legislación vigente de cada nación y que en Argentina, en particular, la normativa establece que cuando una empresa se dispone a expatriar los dólares se debe especificar el destino del dinero. “Siempre lo hicimos y dimos los datos correctos, entonces, no tengo más información que esa”, afirmó Fogel.
El fundador de la empresa dijo no saber a qué responde la investigación y afirmó: “No hay nada que salga de lo habitual y estamos operando con total normalidad”.
“Somos una empresa auditada y mirada con microescopio y si hay una investigación vamos a colaborar. Hoy por hoy no hay. Nos enteramos por la prensa, pero estamos funcionando y operando normalmente y vamos a seguir así”, finalizó.
Según la información publicada por Infobae y que confirmó El Observador la Aduana argentina, que lleva adelante la investigación, evalúa notificar a la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador de Wall Street, y buscará obtener información del Tesoro de Estados Unidos y de Homeland Security Investigations sobre el paradero de al menos US$ 400 millones que la empresa dLocal supuestamente "fugó" al exterior.
La maniobra investigada refiere presuntamente a aprovechar la brecha cambiaria para sacar dólares al exterior con operaciones no reflejadas en la contabilidad. Se destaca que en su balance "no cuenta" prácticamente con bienes de uso, y solo declara alquileres que supuestamente pertenecerían al "domicilio de su explotación". Además, se afirma que dLocal recibe facturas del exterior de su casa matriz, emite facturas B a clientes extranjeros para justificar ingresos y factura a empresas del mismo grupo. Estas prácticas le permitirían evitar la obligación de liquidar divisas provenientes de la exportación de servicios.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá