12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
24 de junio 2023 - 8:39hs

El presidente ruso Vladimir Putin calificó este sábado de "traición” la sublevación iniciada la noche del viernes por el grupo mercenario Wagner, encabezado por Yevgueni Prigozhin, y afirmó que los responsables pagarán por ello.

Responsabilizó de los hechos a las "ambiciones personales desmesuradas" del jefe de los paramilitares y aseguró que los responsables del alzamiento serán “inevitablemente castigados” al tiempo que ordenó reprimir el alzamiento.

Prigozhin por su parte replicó que “pronto tendremos un nuevo presidente”.

Más noticias

El ministerio ruso de Defensa llamó a los amotinados del grupo Wagner a regresar a sus cuarteles, dándoles garantías de seguridad a quienes lo hagan.

La carretera que une Moscú con la ciudad de Rostov del Don, cuyo estado mayor militar dijo haber tomado el jefe de los Wagner, apareció bloqueada por tramos con tanques esta mañana, mientras el gobernador de la región llamó a la población a evitar circular por ella.

Prigozhin dijo haber tomado el estado mayor militar de Rostov del Don y anunció una "marcha por la justicia" hacia Moscú tras declararse en rebeldía contra la cúpula del Ministerio de Defensa, al que acusó del "caos" en Ucrania y de la muerte de unos "100.000 soldados rusos" en el frente.

En su canal de Telegram, acusó a Putin de haber tomado "la decisión incorrecta" y aseguró que "pronto tendremos un nuevo presidente".

"Es una puñalada por la espalda para nuestro país y nuestro pueblo", declaró Putin durante un discurso dirigido la nación, que comenzó una hora y veinte minutos después de lo anunciado.

 "A lo que nos enfrentamos es exactamente a una traición. Una traición provocada por la ambición desmesurada y los intereses personales" de Prigozhin, afirmó el presidente ruso.

El mandatario aseguró que no permitirá una guerra civil en el país. "No dejaremos que eso vuelva a ocurrir", declaró Putin, tras aludir a la guerra civil que hubo en Rusia después de la Primera Guerra Mundial.

"Cualquier agitación interna es una amenaza mortal para nuestro Estado, nuestra nación. Es un golpe contra Rusia, contra nuestro pueblo. Y nuestras acciones para proteger a nuestra patria de una amenaza así serán firmes", añadió.

Putin reconoció que la situación en Rostov era difícil, pues las instalaciones militares de la región estaban en manos de los sublevados.

"El trabajo de los cuerpos civiles y militares ha sido bloqueado", apuntó, pero prometió que se tomarán "acciones decisivas" para estabilizar la situación en Rostov, sin ofrecer más detalles. No hizo mención de Voronezh, cuyas instalaciones militares también están en manos de Wagner.

Algunos reportes de agencias de prensa dijeron que se registraban acciones militares en esa zona.

Putin dijo haber dado ya la orden a las fuerzas armadas de "neutralizar” la rebelión, especialmente a sus "autores intelectuales". "Contra nosotros trabaja toda la maquinaria militar, económica e informativa de Occidente. Luchamos por la vida y la seguridad de nuestra gente, por nuestra soberanía e independencia, por el derecho a ser y continuar siendo Rusia, un estado con una historia milenaria", agregó.

En Kiev, el asesor de la presidencia, Mijailo Podoliak, citado por la agencia pública de noticias ucraniana Ukrinform dijo que “estamos asistiendo hoy al comienzo de una guerra civil”, y aseguró que los amotinados están tomando cuarteles y ciudades sin encontrar resistencia ni militar ni civil.

El conocido empresario opositor ruso Mijaíl Jodorkovski, el hombre más rico de Rusia hasta su condena y exilio instó a ayudar al jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, en su rebelión contra el mando militar ruso, pues el verdadero enemigo no está en Kiev, sino en Moscú.

(Con información de agencias)

Temas:

Rusia Vladimir Putin Golpe de estado Rusia

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos