7 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
17 de enero 2022 - 20:18hs

El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio a conocer este lunes la modificación de los criterios que determinan la modalidad y la cantidad por hora de las consultas médicas de los prestadores de salud ante la creciente cantidad de casos de covid-19.

La ordenanza del MSP sustituye lo determinado por una anterior que estaban en vigencia desde el 29 de junio de 2021 y señalaba que medicina general atendiera a cinco pacientes por hora, admitiendo solamente una consulta en modalidad no presencial. Con la nueva ordenanza en vigencia, se admitirán hasta tres consultas no presenciales.

Los otros tipos de consultas no sufrieron cambios respecto a la ordenanza previa, por lo que, en suma, el número de pacientes por hora y la modalidad de la consulta médica se regirá de la siguiente manera:

Más noticias
  • Medicina general y familiar: cinco pacientes por hora; con un máximo de hasta tres en consulta no presencial.
  • Especialidades médicas: cinco pacientes por hora; cuatro en consulta presencial y uno en consulta no presencial.
  • Especialidades quirúrgicas: cinco pacientes por hora en consulta presencial, pudiendo facultativamente realizar una de ellas en forma no presencial.
  • Psiquiatría, neurología, neuropediatría, geriatría y fisiatría: cuatro pacientes por hora, tres en consulta presencial y uno en consulta no presencial.
  • Psiquiatría infantil: tres pacientes por hora, dos en consulta presencial y uno en consulta no presencial.

A su vez, mediante la ordenanza se facultó a la Dirección General de la Salud a modificar las cantidades establecidas según la evolución de la situación epidemiológica del país.

Temas:

Salud Ministerio de Salud Pública Consultas médicas presenciales

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos