La junta militar que gobierna Niger cerró el espacio aéreo a todos los vuelos de aeronaves francesas o fletadas por Francia.

Mundo > Prohibición

Níger cerró su espacio aéreo a Francia y fustigó al titular de la ONU por “pérfidas acciones” contra el país

El cierre del espacio aéreo tiene validez “para todos los aviones franceses o fletados por Francia, entre ellos los de Air France”
Tiempo de lectura: -'
24 de septiembre de 2023 a las 15:21

El gobierno militar de Nïger prohibió cerró su espacio aéreo a "aviones franceses", según un comunicado de la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y en Madagascar (ASECNA).

El espacio aéreo de Niger "está abierto a todos los vuelos comerciales nacionales e internacionales, excepto aviones franceses o aviones fletados por Francia, entre ellos los de la flota de Air France", precisó el texto fechado este sábado.

El mensaje agrega que el espacio aéreo de Níger sigue cerrado para todos "los vuelos militares operacionales y vuelos especiales", salvo autorización especial de las autoridades.

Niger anunció su cierre "ante la amenaza de intervención que se espera a partir de los países vecinos", debido a que la Comunidad Económica de los Estados de África occidental (CEDEAO) amenazó con intervenir militarmente para restablecer en el poder al presidente elegido Mohamed Bazoum, derrocado por un golpe de Estado el 26 de julio.

Por otra parte, este viernes, el gobierno acusó al secretario general de la ONU, António Guterres, de "pérfidas acciones" y de haber obstaculizado su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas.

"El Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria y el gobierno de la república de Níger llaman a la comunidad nacional e internacional a tomar nota de las pérfidas acciones del secretario general de la ONU, António Guterres, destinadas a socavar cualquier esfuerzo para poner fin a la crisis de nuestro país", expresaron en un comunicado leído en la televisión pública.

Guterres "se equivocó en el ejercicio de su misión al obstaculizar la plena participación de Níger en la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU", según se afirma en el comunicado.

La acusación contra Guterres se basa en que, luego del golpe de Estado, el gobierno militar envió a la Asamblea General de la ONU a un nuevo representante que, según el comunicado, no pudo participar porque el secretario general "rechazó tomar nota de la lista oficial de delegados de Níger" y accedió a la petición del antiguo canciller del país para revocar al nuevo representante.

(Con información de agencia AFP)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...