En mayo, la recaudación impositiva de la DGI aumentó 14% y acumula una expansión de casi 6% en los primeros cinco meses del año
Tiempo de lectura: -'
18 de junio de 2021 a las 13:18
La principal fuente de ingresos del Estado tuvo otra fuerte recuperación en mayo. La recaudación total bruta de la DGI alcanzó los $ 41.365 millones el pasado mes, lo que implica una expansión del 21,6% a precios corrientes. Descontado el efecto inflacionario, la variación interanual de la recaudación fue de 14%, según informó el organismo este viernes. La recaudación neta, es decir, descontada la devolución de impuestos, alcanzó los $ 35.811 millones, con una suba interanual del 17,6%.
La diferencia entre la recaudación bruta y la neta corresponde a la devolución de impuestos, la que puede concretarse a través de pagos realizados con certificados de crédito emitidos por DGI o por devoluciones en efectivo/banco.
Si bien la tasa de crecimiento fue inferior a abril (20% para la bruta y 24% para la neta), en ese mes del año pasado la economía uruguaya sufrió un fuerte lockdown (parate) por las medidas sanitarias; en mayo de 2020 varias actividades retomaron parcialmente a su rutina.
A su vez, la variación real de los ingresos brutos a la DGI enero-mayo 2021 respecto al mismo período del año acumula una expansión de 5,6%. La recaudación de impuestos es uno de los indicadores adelantados que los analistas y el propio gobierno toman en cuenta para evaluar la marcha de la economía. El dato oficial del PIB del primer trimestre recién se conocerá la próxima semana.
El trimestre marzo-mayo mostró una fuerte recuperación.
La recaudación del IVA alcanzó los $ 18.948 millones en mayo, representando de esta forma el 45,8% de la recaudación total bruta. En mayo la variación real fue de 13,7% y de 7,2% para el acumulado enero-mayo. En tanto, la recaudación del Imesi totalizó $ 4.048 millones y creció 9,8% interanual y 9% en el acumulado de 2021.
El IVA moderó su tasa de expansión, pero se mantiene por encima del dígito.
Por su parte, la recaudación del IRAE alcanzó los $ 5.349 (12,9% de la recaudación total bruta) y tuvo una suba real de 4,2% frente a igual mes del año pasado y de 6,6% para el acumulado enero-mayo.
Finalmente, la recaudación del IRPF aportó $ 7.220 millones (17,5% del total), avanzó 8,2% frente a mayo del año pasado pero está 0,4% por debajo del acumulado para los primeros cinco meses de 2020.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá