Escenario2, la newsletter de Marcos Soto: Uruguay, la segunda era digital del Estado Fuimos el primer país latinoamericano en ingresar a las Digital Nations, el "club de élite" digital. Es hora de dar el salto que nuestro tamaño y potencial tecnológico nos permite
Envejecimiento en el Estado: la edad de los funcionarios públicos de Uruguay es de las más altas de América Latina Los funcionarios de la administración central, mayores de 55 años, representan el 30,7% en Uruguay, mientras el promedio de América Latina es 21,09%
Así definió la Federación Rural al Uruguay: "Un país caro con una burocracia estatal hipertrofiada" En la declaración final del Congreso en San José la Federación Rural reclamó al sistema político, "de una vez", los cambios necesarios para un país competitivo
Escenario2, la newsletter de Marcos Soto: la compra de Colonización, cuando un debate válido se mezcla en la licuadora retórica Desde una perspectiva filosófica, es razonable que haya visiones contrapuestas sobre la compra que anunció el Gobierno. El problema es cuando la conversación se desordena y la intervención se realiza en todos los frentes pero con el sesgo de uno solo.
Caja de Profesionales: la coalición plantea no poner impuesto a los jubilados y reclama que el Estado aporte más recursos Los integrantes de la oposición, sin Gustavo Salle, acordaron un documento de diez puntos que le elevaron al oficialismo
Corte Interamericana obliga al Estado uruguayo a pagarle a 50 ahorristas del Banco Montevideo damnificados por la crisis del 2002 El Estado deberá pagar un total de US$ 2.786.813 por esta condena, según anunció la representante de los ahorristas Alicia Barbani
Damnificados por República Ganadera y Conexión Ganadera anularán su voto presentando listas con los nombres de los titulares de ambas organizaciones El objetivo de ambos colectivos de damnificados es exigir "justicia" y hacerse escuchar por el "sistema"
Aerolíneas Argentinas cierra un 2024 histórico y no necesitará fondos del Estado en 2025 Aerolíneas Argentinas logró un superávit operativo en 2024 y no necesitará transferencias del Estado en 2025, algo inédito desde su reestatización.
Qué implica la reforma "El Digesto": Federico Sturzenegger detalló cómo el Gobierno continuará con la limpieza profunda del Estado El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó de qué se trata la reforma clave para reducir el tamaño del Estado.