Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Los representantes del Partido Nacional, Colorado, Independiente, de la Gente y Cabildo Abierto firmaron este martes el documento con las bases para un eventual gobierno de coalición, según informaron a El Observador fuentes políticas.
Tras varios días de negociación y de reuniones con el comando del candidato blanco Luis Lacalle Pou, los representantes de todos los partidos pusieron la firma para sellar el acuerdo.
El excandidato colorado Ernesto Talvi aseguró a El Observador que "no fue difícil ponerse de acuerdo" debido al "déficit que deja el Frente Amplio (FA)". "La coalición será duradera", afirmó y agregó que es "natural" que los integrantes de la coalición "no estén de acuerdo en todo". También señaló que las propuestas de los colorados fueron contempladas en el documento final.
"En todos los temas relevantes –educación, economía– hay acuerdos muy sustantivos y prometedores que nos aseguran un futuro", sentenció desde Fray Bentos, en su primer día de gira de cara al balotaje del 24 de noviembre. El presidenciable nacionalista, por su parte, está de gira en Cerro Largo.
El pasado viernes VTV Noticias accedió al borrador titulado "Compromiso por el país", que fue entregado a los representantes de los principales partidos opositores y negociado en los últimos días. Seguridad, educación, trabajo, políticas sociales, economía y relaciones exteriores fueron algunos de los temas que abordó el borrador.
Sin embargo, el Partido Colorado y el Independiente fueron de los primeros en plantear discrepancias respecto a algunos puntos, como en educación y seguridad. En esa última área el borrador incluía uno de los artículos contemplados en la reforma constitucional en materia de seguridad (Vivir sin miedo) que impulsó el senador blanco Jorge Larrañaga y que no alcanzó los votos necesarios en el plebiscito nacional del 27 de octubre.
En concreto, el documento contemplaba la posibilidad de crear la figura de la reclusión permanente revisable, algo que no tuvo el visto bueno por parte de colorados e independientes.
El comando de Lacalle Pou ya había adelantado que sería receptivo a las discrepancias y que estaba dispuesto a cambiar lo que fuera necesario. Según supo El Observador, los principales cambios fueron en educación y seguridad.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá