Luego de que el expresidente de la República José Mujica anunciara que tiene un tumor en el esófago, el Instituto Pasteur de Montevideo dio detalles sobre la enfermedad y también algunas recomendaciones a la población.
"El anuncio del expresidente José Mujica recuerda la relevancia de desarrollar herramientas para combatir el cáncer, segunda causa de muerte luego de enfermedades cardiovasculares", inicia el mensaje del instituto en redes sociales.
La información publicada muestra que en Uruguay hay una mayor incidencia de cáncer de esófago en hombres que en mujeres.
Al igual que señala que los "mayores de 60 años son los más afectados". El expresidente Mujica tiene 88 años. "El cáncer de esófago tiene una incidencia de 6,65 casos por 100.000 habitantes para hombres y 2,25 en mujeres", agregaron.
Según los estudios citados, "el consumo frecuente de líquidos muy calientes (mate, café) podría aumentar el riesgo de este tipo de cáncer".
También comer alimentos con mucho sodio, carnes rojas procesadas o comer pocas frutas y verduras. Todas estas cosas son consideradas perjudiciales.
Este tipo de cáncer es complejo debido a "la dificultad en la detección precoz" y "la ausencia de estudios efectivos", entre otras variables.
Por otra parte, el Instituto Pasteur recuerda que "si se identifica precozmente, hoy más de la mitad de los cánceres se curan".