Las distintas agremiaciones ligadas al fútbol emitieron este domingo un comunicado en el que expresan la suspensión de toda actividad hasta nuevo aviso.
Según posteó en su cuenta de Twitter la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales, en consonancia con las distintas gremiales que tienen que ver con el fútbol uruguayo, el comunicado dice lo siguiente:
"Las agremiaciones MUPF (Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales), APFU (Asociación de Preparadores Físicos del Uruguay), Audef (Asociación Uruguaya de Entrenadores de Fútbol), Audaf (Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol) y UKDU (Unión de Kinesiólogos del Uruguay) comunicamos a nuestros asociados la suspensión de toda actividad hasta nuevo aviso. Esto incluye entrenamientos, partidos amistosos, concentraciones, viajes y toda actividad grupal. Esta decisión se debe a la situación sanitaria que atraviesa el país y que fuera expresada por el gobierno el día 14 de marzo la cual fue establecida en etapa de propagación del virus Covid-19. Seguiremos en contacto y analizando la situación actual con el gobierno y autoridades competentes. Sugerimos cumplir estrictamente con las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública con el fin de cuidarnos entre todos. Informaremos ante algún cambio en la situación actual".
Dicho comunicado fue firmado por todas esas agremiaciones.
El viernes a última hora de la noche y luego del primer comunicado suspendiendo la cuarta fecha del Torneo Apertura que se iba a disputar en principio a puertas cerradas, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), exhortó en un nuevo comunicado a que no se llevaran a cabo amistosos entre los clubes, ni tampoco entrenamientos, lo cual fue acatado por todas las instituciones.
Según un relevamiento que hizo Referí con distintos clubes, ya varios se habían adelantado a explicarle a sus futbolistas cómo entrenar de forma particular en sus domicilios y también en algún parque cercano, aunque tratando de que no hubiera aglomeraciones de gente.