El presidente Gustavo Petro informó personalmente del hecho tras una reunión del Consejo de Seguridad Extraordinario por la delicada situación grave situación que se vive en esa región del suroeste de Colombia
Tiempo de lectura: -'
06 de diciembre de 2022 a las 17:07
Un nuevo ataque de uno de los dos sectores disidentes de las FARC dejó un luctuoso saldo en boscosa región del Cauca. En la madrugada del martes, un choque armado entre una facción de las FARC disidentes y soldados del Ejército de Colombia dejó seis soldados muertos y otros seis heridos.
La información la brindó el propio presidente Gustavo Petro involucrado personalmente en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que se llevan a cabo en Caracas, Venezuela, así como en las conversaciones con las dos facciones de las FARC que no firmaronlos acuerdos de paz de 2016 promovidos por el entonces presidente Juan Manuel Santos.
Pese a que ahora parecía posible un acuerdo, esta acción parece congelar las chances de dialogar con el gobierno de Petro.
El presidente convocó a un Consejo de Seguridad Extraordinario en Bogotá, y al finalizar el encuentro dijo que la llamada Columna Jaime Martínez realizó un ataque premeditado al Ejército en el municipio de Buenos Aires, al norte del departamento del Cauca.
El presidente enfatizó que “las fuerzas armadas no van a salir de la región del Cauca”.
El grupo llamado Frente Jaime Martínez atacó con fusiles y granadas a un contingente de militares que patrullaban la zona montañosa del Naya, ubicada en la ladera occidental de la cordillera de los Andes.
Petro fue muy claro: “Obviamente, tiene que ver con rutas de narcotráfico”. Esto significa que la información que maneja el mandatario no es que la disidencia es ideológica sino que los móviles del grupo armado, que alguna vez fue una guerrilla, son los entramados con las bandas del tráfico de estupefacientes.
El presidente dio los nombres de los seis soldados muertos, todos de entre 18 y 20 años. Son Jean Gilberto Rodríguez Obando, Jerson Rafael MamiánMojomboy, Jhonathan Ernesto Ordóñez Pestaña, Luis Armando Vélez Moreno, Esleider Alexander Portocarrero y YonnySaac Ruiz.
El Frente Jaime Martínez es muy activo en esa zona del Cauca y se lo implica con ataques a comunidades indígenas así como con asesinatos de líderes sociales e indígenas. Forma parte del llamado Comando Coordinador de Occidente de las disidencias de las FARC. El jefe de ese grupo responde al alias Iván Mordisco.
El otro grupo disidente de las FARC se llama Segunda Marquetalia y su jefe es Iván Márquez.
Hace unas semanas Iván Mordisco había dicho públicamente que se comprometía con la convocatoria de “Paz Total” realizada por Petro. Mordisco había pedido a sus grupos que llevaran a cabo un alto el fuego. Los observadores aseguran que no es la primera vez que Mordisco incumple sus promesas.
“La acción militar no cesa mientras no haya realmente una voluntad real de negociación”, dijo Petro el martes antes de viajar personalmente a la zona donde se produjo la criminal emboscada.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá