En esta oportunidad, esos lugares se definirán por la Tabla Mundial de Puntos Acuáticos que se confecciona en base a los puntos logrados en torneos de clasificación aprobados por World Aquatics.
Para París 2024 se agregaron dos limitantes para otorgar los cupos de universalidad: que el nadador o nadadora no haya participado ya en dos Juegos Olímpicos previos y que no tenga 30 años cumplidos al 1º de enero de 2025.
Además, el pasado 9 de abril, World Aquatics comunicó a las federaciones que no es condición excluyente haber participado en los mundiales que se disputaron en el actual ciclo olímpico que fueron en Fukuoka 2023 y Doha 2024.
A ambos mundiales fueron por Uruguay Leo Nolles, Diego Aranda, Nicole Frank y Abril Aunchayna.
Eso abre la posibilidad de clasificación a cualquier nadador, salvo a casos como los de Martín Melconian porque tiene 34 años y a Inés Remersaro, que ya participó en dos Juegos por cupos de universalidad.
Según la Tabla Mundial de Puntos Acuáticos, Nicole Frank está arriba en la rama femenina con Abril Aunchayna segunda y en varones lidera la clasificación Leo Nolles sobre Diego Aranda.
Nicole Frank lidera en la rama femenina de natación
Nicole Frank, olímpica en Tokyo 2020, es la uruguaya que tiene mejor puntaje en la Tabla Mundial de Puntos Acuáticos.
En abril cerró su temporada en la Universidad Estatal de Florida, en Estados Unidos, y luego comenzó su preparación en el club Azura, de Miami.
Actualmente, Frank está entrenamiento en la altura de San Luis de Potosí, en México donde estará unos 20 días, para luego volver a Miami el 24 de mayo para seguir preparándose.
Recién saldrá a competir y sumar puntos en el nacional Interligas de Colombia que se llevará a cabo del 12 al 16 de junio y luego irá a Bahamas para competir entre el 20 y 23 de junio.
En el plazo habilitado para hacer marcas puntuables para la Tabla, Frank estableció un 2.18.14 en Estados Unidos que es por ahora la marca que la está llevando a París. Es marca equivale a 761 puntos.
Pero claro, para asegurar su lugar deberá mejorarla.
Abril Aunchayna no logró buenos tiempos en Buenos Aires
336032757-522824219927086-1028787942214016178-n-jpg..webp
Abril Aunchayna es segunda en la tabla con 100 m espalda donde en el Nacional de Buenos Aires fue medalla de bronce con 1.04.31 luego de hacer 1.04.17 en la serie.
"Tenía mejores expectativas para este torneo. Seguiremos ajustando las semanas que quedan para competir una vez más antes de que cierre el período de clasificación", expresó Aunchayna a Referí.
La nadadora de Biguá fue también bronce en 200 m espalda con un tiempo de 2.21.53.
La espaldista aún no tiene fecha ni torneo para hacer su último intento de marca en 100 m espalda.
Su 1.02.80 m de mayo de 2023 es la marca que busca mejorar
Luna Chabat se prepara en altura en Europa
Con muy buenas chances de lograr la plaza olímpica está Luna Chabat, nacida en Italia y de padres uruguayos.
Es la dueña del récord nacional de 50 y 100 m libre y también del 100 m mariposa, prueba donde su 1.02.08 de diciembre de 2023.
Chabat se está preparando en Francia y competirá en el Campeonato Español a mediados de junio por marcas que la lleven a París.
Angelina Solari hace su intento
Con menos posibilidades, pero con una enorme proyección a futuro desde sus jóvenes 15 años, Angelina Solari fue al Nacional de Buenos Aires a intentar mejorar sus tiempos.
En el 100 m libre registró su mejor marca personal con 58.60, en 50 m mariposa hizo 28.29, en 100 m mariposa marcó 1.03.84 y fue cuarta en la final, y en el 50 m libre, la prueba donde buscará dar pelea, no llegó a su mejor marca pero con 26.76 estuvo cerca de su mejor tiempo que es 26.56. Terminó 11ª sin pasar a la final.
También nadará en el Nacional de Paraguay en junio.
Leo Nolles, el líder en la rama masculina rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024
Troféu Brasil 2023 No pude competir de la mejor manera pero estoy muy agradecido de que se me den estas oportunidades y de poder formar parte de este terrible equipo.jpg
En varones, Leo Nolles con un 50.73 en 100 m libre del año pasado, es quien lidera la clasificación en la rama masculina.
Nolles, nacido en Alemania y nacionalizado uruguayo, fue medalla de plata en el Nacional de argentina en esa prueba donde marcó 51.14.
En el 50 m libre fue bronce con un guarismo de 23.06.
Diego Aranda
WhatsApp Image 2024-05-19 at 14.37.02.jpeg
Diego Aranda, riverense de tan solo 17 años, y con cuatro mundiales a cuestas (Fukuoka 2023, Doha 2024 en mayores, y Budapest e Israel en juveniles), fue el gran destaque de Uruguay en el Nacional de Argentina.
En los 50 m libre fue medalla de oro con una marca de 22.75 que lo dejó a solo 13 centésimas de la clasificación a París y del puntaje de Nolles.
El 11 de junio viajará a Asunción al Nacional de Paraguay. "Nos da muchas expectativas esta actuación, tenemos 17 días de reacondicionamiento y rearmado total del físico. Venimos de una gira por Puerto Rico, Río y ahora Buenos Aires. Es un talento que sale de vez en cuando. Yo creo que podemos lograrlo. Tiramos la eliminatoria en 23.00 y para la final hicimos un ajuste técnico y sensitivo, e hizo una marca sorprendente que lo deja entre los mejores del mundo en juveniles con un quinto puesto", contó a Referí su entrenador Jorge Gnazzo.
Colton Milne
En junio intentará marca en alguna prueba donde es fuerte. Tiene ascendencia uruguaya, reside en Canadá y compite en Uruguay por Olimpia.
Es el dueño de los récords nacionales de 200 m pecho, 200 m combinado y 400 m combinado, todos logrados en 2021.
Pedro Chiancone no está nadando en estos momentos y no buscará marca para París.