El Comité Olímpico Uruguayo (COU) vivirá este martes un día diferente con las elecciones que confirmarán la llegada a la presidencia de un nuevo presidente después de 37 años.
Julio César Maglione asumió como presidente el 1° de agosto de 1987 y se mantiene en funciones hasta este jueves 26 de setiembre, cuando en la tarde se produzca un histórico cambio en la conducción.
Luego de nueve elecciones, ya no estará el nombre de Maglione en el cuarto secreto y será el de Fernando Ucha, único candidato a la presidencia, la opción para las 33 federaciones.
¿Cuándo, dónde y a qué hora son las elecciones en el Comité Olímpico Uruguayo?
Las elecciones en el COU, en las que eligen presidente, vicepresidente, secretario, directorio, comisión fiscal y tribunal de honor, se realizará este martes 24 de setiembre.
La primera vuelta será entre la hora 16 y las 18.30.
Si fuera necesaria una segunda instancia, se producirá a partir de las 19.
El lugar será la sede del COU, en Canelones 1044.
Participan 33 federaciones y cada una tiene derecho a un voto.
Las federaciones que elegirán a las nuevas autoridades son las de atletismo, básquetbol, bochas, bowling, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestre, esgrima, fútbol, gimnasia, golf, handball, hockey sobre césped, judo, karate, lucha, natación, patín y hockey, pelota vasca, pentatlón moderno, pesas, remo, rugby, surf, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vóleibol y yachting.
La votación es secreta, en el marco de una Asamblea General que estará dirigida por la Comisión Electoral.
¿Qué se necesita para ganar en primera vuelta? La mitad más uno de los habilitados, que son 17 votos.
¿Cómo se gana en segunda vuelta? El que logre más votos, sin mínimos.
¿Qué eligen? Cada federación incluirá en el sobre de votación hasta seis hojas:
1) presidente
2) vicepresidente
3) secretario
4) directorio (es una plancha con nueve dirigentes que incluye todos los nombres que completarán el directorio)
5) comisión fiscal
6) tribunal de honor
Para la presidencia, directorio, comisión fiscal y tribunal de honor no hay lucha electoral, existe un solo candidato. En el caso del cargo más importante el único aspirante es Fernando Ucha.
Hay dos candidatos a vicepresidente, Julio Pérez y Jorge Rosales, y dos a secretario general, Washington Beltrán y Ruben Marturet.
El nuevo presidente asumirá el jueves 26 a la hora 16.