16 de abril 2025
Dólar
Compra 40,85 Venta 43,25
14 de abril 2025 - 14:57hs
Embed - #LaVuelta2025 | Etapa 4: Tacuarembó - Paysandú EN VIVO

La Vuelta Ciclista del Uruguay 2025, la prueba por etapas más antigua del continente, tuvo este lunes su cuarta etapa, la que unió Tacuarembó con Paysandú, en un recorrido de 199 kilómetros, y el venezolano Leangel Linaes sumó un nuevo triunfo, el tercero en cuatro días de competencia.

Así están las posiciones de la Vuelta Ciclista:

Leangel Linares, el ciclista de la selección de Venezuela que ganó la primera etapa de la Vuelta y la segunda B, extendió su ventaja como líder de la general tras sumar una nueva victoria en Paysandú.

Lengel Linares con la malla oro
Lengel Linares con la malla oro

Lengel Linares con la malla oro

El podio en Paysandú lo completaron el trinitario Roderyck Asconeguy, de Audax de Flores, y Otavio Augusto, de Swift de Brasil.

La clasificación general tiene a Linares primero con un tiempo de 12 horas, 53 minutos y 30 segundos, seguido por Otavio Augusto a 15 segundos, Francisco Peñuela, de la selección de Venezuela, a 26 y Roderyck Asconeguy, el mejor uruguayo, a 34 segundos.

La 80ª edición de la Vuelta

La competencia llega este año a su 80ª edición con un recorrido desafiante y una gran novedad: el regreso de la contrarreloj por equipos, que se disputará en Treinta y Tres durante la segunda jornada de este sábado.

Con más de 150 deportistas y equipos de cuatro países, la tradicional Vuelta Ciclista del Uruguay será antesala del próximo Panamericano de Ciclismo de Ruta.

La principal prueba de esta disciplina en el país sudamericano tendrá doce etapas entre este viernes y el domingo 20 de abril, día en que el pelotón cruzará la meta en la rambla de Carrasco en Montevideo.

En total son 152 los ciclistas que largaron lucharán por el título, pertenecientes a 27 equipos, de los que cuatro llegaron desde el extranjero: los brasileños ACRS Cycling Team y Swift Carbon, el argentino Maní Zabala y la Selección Nacional de Venezuela.

Llevada a cabo por primera vez en 1939, la prueba fue ganada en su última edición por el uruguayo Jorge Caorsi.

A lo largo de la historia, el ciclista que más veces conquistó la Vuelta es el uruguayo Federico Moreira, quien ganó las ediciones de 1986, 1989, 1990, 1991, 1997 y 1999.

Asimismo, fue ganada por varios extranjeros como el argentino Jorge Giacinti, el brasileño Magno Nazaret, el chileno Carlos Oyarzún, el colombiano Walter Vargas y el estadounidense Scott Zwizanski.

Panamericano en Punta del Este

Este año, dos días después de la finalización de la Vuelta Ciclista, comenzará a disputarse el Campeonato Panamericano de contrarreloj individual y ruta.

Dicha prueba se llevará a cabo hasta el domingo 27 de abril en la ciudad de Punta del Este, epicentro de la actividad social en el verano del país sudamericano.

Fechas y recorrido de la 80ª Vuelta Ciclista del Uruguay:

11-04 | Etapa 1: Montevideo – Rocha (197 km) / Ganador: Leangel Linares (Venezuela)

12-04 | Etapa 2A: Contrarreloj por equipos en Treinta y Tres (10 km) / Swift de Brasil

12-04 | Etapa 2B: Treinta y Tres – Melo (110 km) / Ganador: Leangel Linares (Venezuela)

13-04 | Etapa 3: Caraguatá – Tacuarembó (120 km) / Ganador: Juan Zimmermann (Peñarol de Colonia)

14-04 | Etapa 4: Tacuarembó – Paysandú (199 km) / Ganador: Leangel Linares (Venezuela)

15-04 | Etapa 5 A: Contrarreloj individual en Paysandú (15 km)

15-04 | Etapa 5 B: Paysandú – Mercedes (120 km)

16-04 | Etapa 6: Mercedes – Carmelo (199 km)

17-04 | Etapa 7: Agraciada – Durazno (190 km)

18-04 | Etapa 8: Durazno – Trinidad (180 km)

19-04 | Etapa 9: Santa Lucía – Maldonado (170 km)

20-04 | Etapa 10: Maldonado – Montevideo (190 km)

Temas:

Vuelta Ciclista del Uruguay vuelta ciclista Vuelta Ciclista del Uruguay etapas Tacuarembó Caraguatá

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos