Dólar
Compra 38,65 Venta 41,25
23 de agosto 2025 - 17:02hs

La muerte de Alicia López y su hija de dos meses vuelve a llamar la atención del sindicato policial y las autoridades sobre la atención a la salud mental de la Policía Nacional. Este viernes, la mujer de 28 años –funcionaria policial– se tiró del balcón de un edificio en Pocitos junto a la bebé.

"Lamentamos profundamente lo sucedido con nuestra agente y su pequeña hija", expresó este sábado el ministro del Interior, Carlos Negro, a través de una publicación en su cuenta de la red social X.

"A su familia y compañeros nuestra solidaridad, sepan que no vamos a dejarlos solos", agregó el ministro y señaló que están "acompañando" con los servicios de Centro de Atención a las Víctimas de la Violencia y el Delito del ministerio y Sanidad Policial.

Más noticias

Según informó Subrayado y confirmó El Observador, la mujer se encontraba junto a sus hijas de 12 años, 3 años y 2 meses. Pero ante la intención de la madre, su hija mayor logró salir del apartamento con su hermana de 3 para pedir auxilio a los vecinos. Finalmente, mujer saltó con la bebé y una emergencia médica constató el fallecimiento de ambas sobre las 23:00.

Negro anunció que se convocó a una "reunión urgente" con los equipos de salud mental y Dirección de Género del Ministerio del Interior para "evitar que esto vuelva a suceder".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CNegro7/status/1959328093115752665&partner=&hide_thread=false

En lo que va del 2025, son cinco los casos de suicidios policiales. En 2024 fueron 16 los efectivos que se quitaron la vida, según informaron desde el Sindicato Único de Policías del Uruguay.

Según informó el Ministerio del Interior, la mujer se encontraba certificada desde hace aproximadamente tres años.

"No recibió la atención ni el acompañamiento necesarios": el reclamo del sindicato policial

El Sindicato Policial Nacional (Sipolna) publicó este sábado un comunicado en el que lamentó la muerte de la policía y su niña. El gremio sostiene que lo ocurrido "evidencia las graves falencias en los protocolos de salud mental policial".

"Pese a estar certificada desde hace tres años, no recibió la atención ni el acompañamiento necesarios", reclama la publicación.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SIPOLNA/status/1959297056952012917&partner=&hide_thread=false

A través del comunicado, el sindicato exige a las autoridades el fortalecimiento "de forma urgente" de los "mecanismos de prevención, seguimiento y contención" y reclama la utilización de "recursos reales y personal especializado" para la atención en salud mental.

"Los problemas relacionados con la salud mental afectan a toda la sociedad, pero quienes cuidan y protegen a la ciudadanía debe tener atención efectiva. La Policía no puede ser desatendida en un aspecto tan sensible", sostienen.

Temas:

policía sindicato policial Carlos Negro salud mental

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos