Pablo Laurta, el uruguayo que asesinó a su expareja Luna Giardina y a su exsuegra, y secuestró a su hijo de seis años en el barrio Villa Serrana, en Córdoba, poseía un historial de acoso contra la joven. Además, es el fundador del grupo Varones Unidos en Uruguay, colectividad que sigue operando en redes sociales pese a que la cuenta de X fue dada de baja, y que en las últimas horas compartió un artículo mediante el cual responsabiliza a Giardina.
Laurta, que ya tenía denuncias previas por violencia de género, fue señalado por allegados como un hombre que, tras un intento de estrangulamiento hacia Giardina, la mujer decidió escapar con su hijo a Argentina. A pesar de contar con un botón antipánico, Giardina no pudo activarlo en el momento del ataque.
Desde su vinculación con Varones Unidos, Laurta acusaba a Giardina de “secuestrar” a su hijo. En la página web de este grupo, se plantea la necesidad de “incorporar la perspectiva masculina a las discusiones de género” y se destacan problemáticas que, según ellos, afectan mayormente al sexo masculino, como suicidios, fraude parental, y discriminación judicial.
En su rol como uno de los fundadores de Varones Unidos, Laurta también promovía “la fraternidad y el mutuo aprecio entre las personas del sexo masculino y el femenino”, con el objetivo de alcanzar “la armonía entre los sexos”.
El colectivo Varones Unidos sigue operando a pesar de la baja de su cuenta en X
Tras los crímenes cometidos por Laurta, la cuenta de X de Varones Unidos fue dada de baja por un mandato judicial, aunque el colectivo continúa operando en Facebook. En las últimas horas, y tras la revelación de que Laurta había asesinado también a un remisero en Argentina, la página de Varones Unidos publicó un extenso artículo que generó reacciones de rechazo.
El texto de Varones Unidos continúa defendiendo a Laurta y cuestionando la figura de Giardina, argumentando que las denuncias contra él son parte de un patrón más amplio de violencia hacia los hombres.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DaniGasparini/status/1977549403188842694?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1977549403188842694%7Ctwgr%5Ef309c9003ca64c527043454afae25080f5703713%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.montevideo.com.uy%2FCiencia-y-Tecnologia%2FSuspendido-en-X-Varones-Unidos-sigue-en-Facebook-y-carga-contra-contra-victima-de-Laurta-uc939983&partner=&hide_thread=false
En dicho posteo, el colectivo insiste en que Giardina “secuestró” a su hijo, presentándola como una acosadora que persiguió a Laurta y lo aisló socialmente. La publicación comienza diciendo que “la psicopatología de la autora del secuestro internacional extorsivo del caso Pedro Laurta, es clave para comprender que las falsas denuncias y los secuestros parentales no surgen de la nada sino que son manifestaciones delictivas extremas de patrones más amplios de violencia femenina: comportamientos coercitivos, hostigamiento y acoso”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/queen00fhell/status/1978474246482350235&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PumaChairo/status/1978604150683205980&partner=&hide_thread=false
La publicación también establece un vínculo con el caso de Lucio Dupuy, un caso de abuso infantil, mencionando el caso como una forma de ilustrar cómo el feminismo lleva a la “deshumanización del padre” hasta llegar a tragedias como la muerte de un niño.