Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
27 de octubre 2025 - 12:28hs

El Instituto Nacional de Semillas (Inase) celebrará en noviembre los 20 años de uno de sus emprendimientos más trascendentes, la Jornada de Campo, una instancia que permite acceder a más que datos o resultados, considerando que instaura cada año una red de aprendizaje multidisciplinario y de cooperación técnica.

Eso fue destacado a El Observador por Melisa Cuadro, gerente de Comunicación y Desarrollo Institucional del instituto, quien anunció que la celebración de los 20 años de estas jornadas se desarrollará el viernes 7 de noviembre de 9 a 13 horas.

La propuesta en la edición de 2025, añadió, es mirar hacia adelante para fortalecer vocaciones, impulsar la innovación y construir una conciencia agropecuaria más integrada con la sociedad.

Más noticias

El contexto

Desde el año 2005 las jornadas del Inase reúnen a técnicos de empresas, asesores, productores y estudiantes. La dinámica que combina recorrida por ensayos de calidad y comprobación varietal y charlas técnicas permite un intercambio que no se da en otros ámbitos. Este año la fecha para agendar es el viernes 7 de noviembre.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 13.05.54 (1)

Propósito del Inase cumplido: un aula abierta

Melisa Cuadro recordó que estas jornadas surgieron cuando el Inase estaba en pleno crecimiento y Uruguay vivía una mega expansión agrícola.

Desde la creación del instituto un grupo de personas imaginó que los ensayos de campo podían trascender su propósito técnico y convertirse en un aula abierta: un espacio para compartir conocimiento, vincular instituciones, equipos técnicos y aprender en conjunto, indicó.

Lo que comenzó como una sencilla instancia agronómica se transformó en un espacio de encuentro entre generaciones, con participación de profesionales formados en ciencias agrarias, estudiantes, investigadores, asesores y productores.

Para acompañar el ritmo del agro y respaldar la calidad de la semilla que se necesitaba, se fortaleció el equipo técnico de campo con el objetivo de potenciar y mostrar las validaciones de los materiales, dijo.

Transparencia, cooperación y formación

Veinte años después, agregó, esa convicción sigue siendo el corazón de la jornada: la transparencia, la cooperación y la formación.

"En estos años, las jornadas se consolidaron como un hub de conocimiento técnico, en relación a la calidad de semillas, el mejoramiento genético y la oferta varietal, pilares que garantizan la competitividad del sector", expresó.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 13.06.50
Melisa Cuadro, gerente de Comunicación y Desarrollo Institucional del Instituto Nacional de Semillas.

Melisa Cuadro, gerente de Comunicación y Desarrollo Institucional del Instituto Nacional de Semillas.

Jornada de Campo: "Una oportunidad para pensar el futuro"

Señaló también que cada encuentro enriquece los diversos roles porque actualiza, nivela y abre a nuevas miradas, “es una oportunidad de aprender en el campo, de intercambiar y de valorar el conocimiento técnico aplicado, un espacio donde se nivelan capacidades, sin competencias, con respeto y colaboración”.

Festejar los 20 años es más que una efeméride, afirmó, "es una oportunidad para pensar el futuro. ¿Cómo formar a los profesionales que necesita el agro? ¿Qué nuevas capacidades exige un sector que se digitaliza, se automatiza y se vuelve más complejo cada día?".

Parte del desafío que visualiza el instituto también está en contar mejor lo que hace el agro. Para esto, es necesario tender puentes entre el campo y la ciudad, mostrar su impacto y superar visiones parciales o simplificadas de cada realidad, mencionó.

Los datos, la biotecnología y la sostenibilidad están redefiniendo el perfil del profesional agropecuario, pero la esencia sigue siendo la misma, el interés por comprender la naturaleza y la voluntad de mejorarla sin perder el vínculo humano con la tierra y la conservación de los recursos naturales, indicó.

Por último, Melisa Cuadro destacó que "el agro del futuro será más diverso, más tecnológico y más interdisciplinario y que, con eso como marco, se espera que las jornadas de campo sigan siendo un espacio para validar, debatir y repensar hacia dónde queremos ir como sector: 20 años después volvemos al mismo campo, con nuevas preguntas, nuevas generaciones y la misma vocación institucional”, concluyó.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 13.05.55

Temas:

INASE Jornada de campo Semillas Agricultura

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos