El entrenador de Nacional, Pablo Peirano, está nuevamente en la cuerda floja en su cargo, luego del empate cosechado el domingo en su visita a Wanderers, 0-0 en el Parque Viera, en partido correspondiente a la fecha 13 del Torneo Clausura.
A falta de dos fechas para liquidar el torneo y con cinco puntos de ventaja en la Tabla Anual, la directiva tricolor se reunió este lunes por la mañana en el Gran Parque Central para analizar la continuidad del DT que llegó como reemplazo de Martín Lasarte en el Torneo Apertura y para la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Peirano se estrenó en la Liga AUF Uruguaya 2025 en la fecha 11 del Torneo Clausura, en un partido que Nacional le ganó 2-0 a Danubio, en el Gran Parque Central.
A partir de ese triunfo hilvanó una racha de 12 triunfos consecutivos convirtiéndose en el primer entrenador de toda la historia de Nacional en ganar esa cantidad de encuentros desde su debut en partidos por el Campeonato Uruguayo, desde este año denominado Liga AUF Uruguaya.
Nunca antes un DT de Nacional ganó, desde su debut, los primeros 12 partidos en el torneo local.
La racha de triunfos al hilo se cortó en la final del Torneo Intermedio donde Nacional empató 0-0 con Peñarol y perdió 5-3 por penales.
El invicto cayó en la segunda fecha del Torneo Clausura, donde Nacional dejó una pálida imagen y cayó goleado 3-0 ante Peñarol.
A partir de ese momento, Peirano empezó a teclear en su cargo.
Sin embargo, Peirano no logró desde su asunción en Nacional una línea de juego que lograra convencer al hincha de Nacional. Y tampoco a sus dirigentes.
Desde que asumió el cargo esta es la quinta vez que tambalea en el mismo.
Cada tanto, los dirigentes se reúnen a analizar si sigue en el cargo, más allá de que el DT cuenta con el respaldo del director deportivo Sebastián Eguren.
Y cuando no se obtienen victorias, los hinchas de Nacional despiden al equipo con silbidos e insultos.
El domingo, tras el empate en el Viera, Peirano fue hostigado por los hinchas durante y después del encuentro y los parciales agredieron no solo verbalmente a los futbolistas sino que también arrojaron proyectiles contra el ómnibus que trasladó al plantel hacia la Ciudad Deportiva Los Céspedes.
Lo única defensa que tiene Peirano ante las dudas de sus dirigentes y el descontento de sus hinchas, son sus números.
Y los números dicen que desde que asumió en el cargo, nadie ganó más puntos que él a nivel local.
Con Peirano, Nacional ganó por la Liga AUF Uruguaya 64 de los 75 puntos que lleva disputados. Eso representa el 85,3% de los puntos que lleva jugados el tricolor.
Tabla de puntos de Liga AUF Uruguaya desde que Pablo Peirano dirige a Nacional
| Equipo | Puntos |
| Nacional | 64 |
| Peñarol | 59 |
| Boston River | 44 |
| Liverpool | 43 |
| Defensor Sporting | 42 |
| Juventud | 37 |
| Montevideo City Torque | 33 |
| Racing y Cerro | 31 |
| Progreso | 30 |
| Cerro Largo y Danubio | 29 |
| Wanderers | 22 |
| River Plate | 21 |
| Miramar Misiones | 20 |
| Plaza Colonia | 18 |
Es decir que Peirano le sacó a Diego Aguirre cinco puntos de ventaja.
En los escritorios, esa ventaja se vio reducida en tres puntos por un fallo que recibió Nacional y que lo castigó con quita de tres puntos por incidentes en la final del Torneo Intermedio.
Desde que asumió Peirano en Nacional en varios equipos se generaron cambios de entrenador.
Progreso pasó de Javier Méndez a Alejandro Larrea y luego a Leonel Rocco.
Juan Manuel Martínez era el DT de Wanderers pero luego vinieron Alejandro Apud y Daniel Carreño.
Marcelo Méndez sustituyó a Martín Cicotello en Montevideo City Torque.
Raúl Salazar sustituyó a Julio Ribas en River Plate.
Gustavo Matosas tomó el lugar de Juan Manuel Olivera en Danubio.
En Miramar Misiones estaba Horacio Peralta y luego tomó su lugar Bernardo Giordano.
Sebastián Méndez tomó el relevo de Diego Monarriz en Juventud.
También hubo entrenadores que comenzaron el Torneo Apertura pero que fueron cesados antes que Peirano como Darío Rodríguez en Racing, Álvaro Navarro en Defensor Sporting, Antonio Pacheco en Wanderers, Walter Pandiani en Miramar Misiones.
Así está actualmente la Tabla Anual de la Liga AUF Uruguaya