Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
4 de noviembre 2025 - 18:36hs

Los datos de la remisión de leche en Uruguay permiten una lectura positiva al cierre de setiembre en 2025, con base eso en el análisis estadístico que realiza constantemente el Instituto Nacional de la Leche (Inale), dado que creció el volumen mensual, el acumulado anual y el del último año móvil.

Con la primavera instalada, setiembre tuvo el registro mensual más alto del año, por encima de la emblemática barrera de los 200 millones de litros y ese nivel se descuenta será mejorado en octubre, cuando el Inale exponga los próximos datos.

Esta situación coincide con un momento en el mercado caracterizado por bajas en los precios internacionales de referencia para los productos lácteos.

Más noticias

Inale mostró que hubo tres movimientos al alza

En setiembre de 2025 la gestión local de producción y remisión de leche hacia los complejos industriales (de remitentes y leche propia) aumentó 3,2% con relación al noveno mes de 2024.

En el reciente setiembre la remisión alcanzó los 209,8 millones de litros y esa marca es de las mejores para ese mes, un registro superado solo por lo que pasó en setiembre del año 2022, con 211,1 millones de litros.

Tomando en cuenta el lapso enero-setiembre de 2025, es decir el acumulado anual, la remisión creció 4,7% a 1.512 millones de litros comparando con esos nueve meses de 2024.

Hay, como se adelantó, un tercer movimiento positivo, considerando en ese caso la remisión acumulada en los últimos 12 meses con relación al mismo lapso previo, de un 3% al totalizar 2.106 millones de litros.

Subas en tres medidas en el traslado de sólidos

Si la medición en vez de hacerla en litros considera kilos de sólidos, comparando setiembre de 2025 con ese mes de 2024 hay un crecimiento de 5% al alcanzar los 16,2 millones de kilos de grasa + proteína.

El acumulado anual en 2025 da cuenta de 118,5 millones de kilos de sólidos, un 5,7% más que en 2024.

Considerando los últimos 12 meses, fueron remitidos 162,8 millones de kilos de sólidos, un 3,4% más que el volumen del mismo período anterior.

El dato

Con base en datos desde el ejercicio de 2002, el mejor registro mensual sucedió en octubre del año 2020 con 222 millones de litros y el más bajo ocurrió en mayo de 2003 con 68,7 millones de litros.

Sólidos en la leche

Contenido de grasa

  • Setiembre 2025: 3,90%
  • Setiembre 2024: 3,83%
  • Todo 2024: 3,91% (igual a 2023)

Contenido de proteína

  • Setiembre 2025: 3,60%
  • Setiembre 2024: 3,54%
  • Todo 2024: 3,53% (1% más que en 2023)
pexels-matthiaszomer-422207
Holando: base del rodeo lechero en Uruguay.

Holando: base del rodeo lechero en Uruguay.

Inale: últimas 10 campañas anuales

  • En 2024 se remitieron 2.045 millones de litros - 3,3% sobre 2023
  • En 2023 se remitieron 2.114 millones de litros + 1,2 sobre 2022
  • En 2022 se remitieron 2.089 millones de litros - 1,4% sobre 2021
  • En 2021 se remitieron 2.118 millones de litros + 1,9% sobre 2020
  • En 2020 se remitieron 2.078 millones de litros + 5,5% sobre 2019
  • En 2019 se remitieron 1.970 millones de litros - 4,5% sobre 2018
  • En 2018 se remitieron 2.063 millones de litros + 7,2% sobre 2017
  • En 2017 se remitieron 1.924 millones de litros + 8,4% sobre 2016
  • En 2016 se remitieron 1.775 millones de litros - 10,1% sobre 2015
  • En 2015 se remitieron 1.974 millones de litros - 2% sobre 2014

El mejor registro anual en este siglo fue el de 2021 y el más bajo se detectó en 2002 (1.109 millones de litros).

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/INALE_UY/status/1982825626395648012&partner=&hide_thread=false

Temas:

leche remisión de leche Inale Lechería

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos