Dólar
Compra 38,75 Venta 41,25
8 de agosto 2025 - 10:28hs

Agosto arrancó con la inercia positiva de julio, que cerró con más de 200 mil vacunos faenados por segunda vez en 20 años y un precio de exportación de la carne que en la serie histórica solo queda por debajo del pico de 2022, en un momento satisfactorio de la ganadería.

Firmeza y estabilidad son los denominadores comunes de un mercado ganadero que mantiene buena demanda y fluidez en los negocios para todas las categorías.

Tras algunos intentos de baja de precios que no se afianzaron, se sostienen los US$ 5 por kilo como piso para los novillos especiales, con disparidad de entradas según la planta.

Más noticias

El equilibrio de valores en las últimas tres semanas se apoya en una oferta que sigue siendo muy limitada, sobre todo entre los animales especiales.

El efecto sustitución de ganado de campo por ganado de corral, que habitualmente ejerce presión sobre los precios en las ventanas de faena de cuota, no se está dando en esta oportunidad.

“A los ganados que se venían faenando se suman los del corral y eso ha hecho que estemos en precios equilibrados y no haya habido ajustes”, dijo Diego Arrospide, director de escritorio Arrospide.

Referencias en novillos, vacas y vaquillonas

Los negocios por novillo gordo van de US$ 5 hasta US$ 5,15 por kilo en cuarta balanza para los ganados especiales.

La vaca gorda se mueve entre US$ 4,70 y US$ 4,85 por kilo como valor de punta para la vaca especial con carcasa bien pesada.

La vaquillona ajusta ante las menores propuestas desde el abasto, con negocios sobre US$ 4,90 a US$ 4,95 por kilo.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 09.44.51 (1)

La hacienda está teniendo muy buenos rendimientos, sobre todo los ganados de verdeo, comentó el operador.

Faena vacuna: un registro de los más altos en 20 años

Otros indicadores muestran señales también positivas.

La faena fue excepcional para julio, con 203.839 vacunos, 19% arriba del año pasado y el segundo mayor volumen para ese mes de los últimos 20 años.

En la última semana fueron 47.034 animales los que pasaron por los complejos industriales.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 09.44.51 (2)

Exportación de carnes

El precio de exportación de julio promedió US$ 5.134 por tonelada, el mayor valor mensual registrado desde 2022, casi 23% arriba de los US$ 4.187 de julio del año pasado, de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC).

En la última semana, con un componente de envíos de carne enfriada a la Unión Europa dentro de la cuota 481, el precio provisorio se situó en US$ 5.683 por tonelada, el más alto en tres años.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 09.44.51

Predomina un tono de firmeza y confianza, con un mercado de reposición que ha dado algún paso en valores.

La demanda se activó en las últimas semanas y ha impulsado una suba en prácticamente todas las categorías, en un momento de mínima expresión de la oferta.

Aun en esta coyuntura de precios entonados para la ganadería la relación flaco/gordo es favorable para el invernador y satisfactoria para la cría.

Con los verdeos que se vienen acomodando, los compradores empiezan a mirar más de cerca la primavera.

“En un escenario muy bueno de precios el productor prefiere anticiparse a las compras previendo que la reposición va a seguir muy alta en valores y va a haber mucha demanda”, sostuvo Arrospide.

Avanza un mes de agosto con una tónica de faena en ascenso -100.000 cabezas más que un año atrás- y buena demanda en todo el mercado ganadero.

Además de la tracción de la industria, los corrales compran de forma sostenida tanto ganados pesados como livianos, y la exportación en pie que sigue activa, un escalón más abajo en cuanto a precio, pero con colocación para el ternero y la ternera de razas definidas.

“Vamos consolidando un final de invierno con un escenario ganadero óptimo”, remarcó el consignatario.

Temas:

ganadería novillos carne Faena vacuna

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos