Ximena Machado, de la cabaña La Matera, de Costas del Cebollatí (Treinta y Tres), junto a una nutrida barra familiar protagonizó uno de los momentos más lindos en la Rural del Prado, en las pistas de calificación de razas ovinas, al adueñarse de tres cocardas de gran campeón en la raza Lincoln, histórica en el país y en pleno resurgimiento.
Contó a El Observador que la raza hacía más de 50 años que no concurría a las juras en la exposición agropecuaria de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), por lo cual estar ahora en las pistas en 2025 “sentimos que es un deber cumplido”.
Dos de los tres ejemplares son de La Matera y el restante es de la cabaña argentina La Reforma (de Ayacucho, Buenos Aires), que tiene 120 años de gestión en el desarrollo genético de la raza.
La Matera está mejorando su genética con aporte precisamente de La Reforma, remarcó.
DSC_0194
Gran Campeón PI de José Enrique Machado Pereira.
Las virtudes de la raza de ovinos Lincoln
“Esta raza le aporta a la ovinocultura rusticidad y adaptabilidad, es especialmente una excelente productora de carne de alta calidad, al comienzo era una raza doble propósito pero ahora se volvcó más a la carne, igual tiene un vellón grueso, muy pesado y con una mecha que puede medir hasta 45 cms, una lana con mucho brillo, la lanonina que tiene es impresionante, por algo se la ha utilizado para cosmetología”, explicó.
No existe hoy una sociedad de criadores de Lincoln, “pero es un objetivo, lo tenemos decidido, queremos difundir la raza y que se nos sumen productores para crecer todos juntos”, puntualizó.
En la cabaña La Matera hay ya unos 30 Lincoln y las expectativas son muy lindas considerando la calidad de la generación 2025, concluyo.
DSC_0189
Gran Campeona PO de La Reforma de Zaberio Hnos.
Rural del Prado - veredictos en la raza Lincoln
- Gran Campeona PO brete 1264 de La Reforma de Zaberio Hnos.
- Gran Campeona PI brete 1263 de José Enrique Machado Pereira.
- Gran Campeón PI brete 1262 de José Enrique Machado Pereira.
DSC_0191
Gran Campeona PI de José Enrique Machado Pereira.
El consejo del jurado: "Afinar el ojo y a no dejar de empujar"
La jura de los Lincoln estuvo a cargo de Juan José Lucas quien, apenas cerró su labor en la pista, tomó el micrófono y dejó varias reflexiones para los cabañeros y el público en general.
Luego de agradecer a la ARU y a los criadores por la oportunidad que se le confirió, dijo: “Felicito a los expositores, me consta el montón de esfuerzo que hay atrás de poder llegar acá, donde vemos la punta del iceberg de más de dos años de esfuerzo de estar intentando traer estos animales”.
“Hacía más de 50 años que en ARU no se inscribían animales Lincoln, una raza de las más antiguas y no solamente acá en Uruguay, tuvo una participación histórica en la majada nacional y también como parte de las originarias para formar otras razas”, destacó.
Elogió “el tamaño de los animales, el peso del vellón y el largo de lana, estos animales tienen poco más de seis meses de vellón y miren el largo de mecha que tienen”.
Finalmente, reiteró su felicitación a los expositores y les trasladó el compromiso de “que tanto las virtudes como los defectos que estos animales tengan acá sea los antecedentes de las nuevas majadas Lincoln que se formen en Uruguay, a afinar el ojo y a no dejar de empujar, como sé que empujan”.
Ver todos los veredictos de la Expo Rural del Prado 2025 en el sitio expoprado.com