3 de julio 2025
Dólar
Compra 38,90 Venta 41,30
1 de julio 2025 - 18:01hs

La Asociación de Productores Agrícolas de Canelones (APAC) y sus socios que emprenden en el rubro zanahoria decidieron donar mil bolsas de ese alimento hortícola al Instituto Nacional de Alimentación (INDA), en coordinación con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), quienes se encargarán de su distribución a organizaciones sociales e intendencias.

El objetivo de esta acción solidaria, se explicó este martes a El Observador, es colaborar con quienes más lo necesitan en este contexto de bajas temperaturas, aportando un alimento nutritivo, accesible y de producción local.

pexels-wr-heustis-310270240-32772443.jpg
Una verdura rica en betacarotenos, vitamina A, antioxidantes y fibra.

Una verdura rica en betacarotenos, vitamina A, antioxidantes y fibra.

Beneficios de consumir zanahoria en días fríos

En días en los que hay temperaturas muy bajas como sucede en este invierno, la zanahoria, una verdura rica en betacarotenos, vitamina A, antioxidantes y fibra, "se convierte en un aliado fundamental para fortalecer la salud visual, mejorar las defensas y aportar nutrientes esenciales a quienes más lo necesitan”, expresó Nicolás Rosso, presidente de la asociación de productores.

Más noticias

Las mil bolsas equivalen a 20.000 kilos de zanahoria.

La entrega busca apoyar especialmente a personas en situación de calle, hogares precarios y familias en situación de vulnerabilidad, brindando un producto de alta calidad nutricional que contribuya al bienestar durante este invierno particularmente riguroso, se indicó.

El dato

En Uruguay hay siete productores de zanahoria que con mucho esfuerzo han invertido para disponer de la tecnología de riego y así producir un alimento de máxima calidad, abasteciendo al mercado durante todo el año, un alimento como el que será donado. Este miércoles 2 de julio comenzará la distribución. La entrega se desarrollará durante varias semanas en julio, considerando que se trata de un alimento perecedero, explicó Antonella Gordillo, una de las productoras.

pexels-helen-brudna-2151730422-32795462.jpg
Zanahoria en platos calientes, en inviernos crudos, una herramienta vital para una buena salud.

Zanahoria en platos calientes, en inviernos crudos, una herramienta vital para una buena salud.

Se añade a la donación de productores de papa

Esta iniciativa de la APAC y sus socios productores de zanahoria, que se añade a la que al inicio de la semana tuvieron los productores de papa, es consecuencia de la emergencia climática que existe en Uruguay, con una alerta roja por frío extremo que impacta especialmente a las poblaciones más vulnerables.

"Desde APAC reafirmamos nuestro compromiso con el país y con el trabajo solidario, convencidos de que la producción nacional puede ser un puente entre quienes producen y quienes más lo necesitan", se señaló en un comunicado.

Programa solidario

Objetivos del programa solidario de la APAC:

  • Contribuir frente a la emergencia climática: mediante una acción concreta de productores locales.
  • Aporte nutricional: incorporar un alimento rico en vitamina A, antioxidantes y fibra en las raciones diarias.
  • Compromiso del sector agropecuario: demostrar que el campo también es parte activa de la solución en momentos críticos.
Temas:

zanahoria Productores días fríos Papa

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos