l presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la inauguración de la primera sede mundial del Observatorio de Derecho del Turismo para América Latina y el Caribe, una iniciativa impulsada por la ONU Turismo en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la ceremonia, participaron el ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti; el coordinador residente de la ONU en Uruguay, Pablo Ruiz Hiebra; el director regional para las Américas de la ONU Turismo, Gustavo Santos, y la asesora jurídica de la institución, Alicia Gómez.
Durante su discurso, Lacalle Pou subrayó la importancia de contar con "reglas claras" para mejorar la gestión en el sector turístico y enfatizó la necesidad de adaptar la normativa a los cambios que el turismo demanda. También resaltó el valor de que el observatorio, ubicado en Ciudad Vieja de Montevideo, se instale en Uruguay, lo que refuerza el compromiso del país con la innovación en el turismo.
Desarrollo y proyecciones
El ministro Sanguinetti calificó la apertura de la oficina como "un hito significativo para el derecho del turismo" y recordó que los trabajos para establecerla en Uruguay comenzaron en 2022. Destacó la necesidad de crear una estructura "inclusiva, abierta y ágil" para facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos. Asimismo, se comprometió a promover una legislación "más armónica y eficiente" que beneficie tanto a los turistas como a los operadores y estados.
El Observatorio de Derecho del Turismo de América Latina y el Caribe es un proyecto pionero que centralizará el análisis y la difusión de la normativa turística en la región. La decisión de establecer la sede en Uruguay se tomó por consenso durante la 69.ª Reunión de la Comisión Regional de la ONU Turismo para las Américas, celebrada en abril en Varadero, Cuba.