Dólar
Compra 38,65 Venta 41,05
30 de septiembre 2025 - 5:00hs

Son varias las compañías de lujo que están mirando con interés a Uruguay y ven un potencial de crecimiento en el país, impulsados por la creciente demanda de productos de alta categoría y por un perfil de consumidor que tiene una fuerte exposición a las tendencias globales.

A continuación, un repaso por los últimos desembarcos e inversiones que se han anunciado en este segmento y los detalles de una nueva apertura que se viene en el sector.

Más noticias

Porsche y su inversión de US$ 2 millones para consolidar su presencia en Uruguay

PLA25_2397_fine

Mañana 1° de octubre la marca alemana de autos de lujo inaugurará su primer Porsche Center en Uruguay, un espacio que implicó una inversión de US$ 2 millones y contará con exhibiciones, mecánicos certificados por la marca, stock y test drives.

De esta manera la compañía busca mejorar la experiencia de venta y posventa de sus productos en el mercado uruguayo. Además, la inauguración marca un nuevo capítulo en la operación de Porsche en el país, que pasará a ser manejada directamente por el importador y distribuidor oficial y exclusivo de la marca Nordenwagen S.A.

"Uruguay se presenta como un mercado estratégico, con un alto potencial de crecimiento. Nordenwagen tiene grandes expectativas para el mercado uruguayo, con la meta de generar un crecimiento sostenido, fortalecer las relaciones con los clientes locales y ofrecer servicios exclusivos en línea con la estrategia global de Porsche”, sostuvo Gustavo Gioia, gerente general de Porsche Argentina y Uruguay.

Además, como parte de esta estrategia integral de crecimiento en el país, Porsche anunció también la disponibilidad del Porsche Car Configurator en Uruguay, una plataforma digital que permite a los clientes personalizar su vehículo a medida, eligiendo versiones, colores, materiales y opciones específicas de equipamiento, y que muestra la disponibilidad específica del mercado y el precio final en tiempo real.

El centro tendrá una superficie total de 1.000 metros cuadrados y estará ubicado Car One Center, en Ciudad de la Costa.

Según dijeron fuentes de la empresa a El Observador, en Uruguay existe un aproximado de 150 vehículos importados, pero el número crece durante la temporada estival, donde se suman los vehículos de extranjeros que vacacionan en el país.

A partir de este desarrollo la empresa busca consolidar su presencia en este segmento y sumar clientes a su exclusiva marca.

Prada, su reciente desembarco en el país y los planes que preparan

prada_24_paradoxe_virtual-flower_emma_without_text_16x9jpg

En junio, Prada, una de las marcas de lujo más reconocidas a nivel mundial, se sumó a la oferta local a través de su línea de fragancias, con productos como Paradoxe, Luna Rossa, Candy y L’Homme disponibles en farmacias y perfumerías de Montevideo y Punta del Este.

La compañía responsable de traer la marca al país -L’Oréal Groupe- sostuvo en la ocasión que la decisión respondió a la creciente demanda uruguaya por marcas internacionales de alto perfil.

El mercado de fragancias más selectivas viene en constante crecimiento, tanto en fragancias femeninas como masculinas. La demanda por estas marcas no se da sólo en la categoría beauty si no también en accesorios y moda”, sostuvieron en diálogo con Café y Negocios fuentes de la empresa.

Los primeros resultados locales, detallaron desde el grupo empresarial, son prometedores. Solo un mes después de su salida al mercado, Prada se posicionó dentro del top 10 de fragancias femeninas en el país. Para lo que resta del año, Prada tiene previsto introducir en Uruguay su nueva línea de fragancias masculinas, que ya se está presentando en otros mercados internacionales, lo que muestra la integración del país dentro de las estrategias globales de lanzamiento.

El desembarco se produce en un momento clave para la industria global de fragancias, que en 2023 alcanzó un valor estimado de 35.000 millones de euros, con una tasa de crecimiento anual del 15%, consolidándose como la categoría de mayor expansión dentro del sector belleza.

En el caso de Prada, la marca reportó ingresos netos de 2.740 millones de euros en la primera mitad de 2025, lo que representa un aumento del 9% en comparación con el mismo período del año anterior.

Más allá de sus fragancias, la firma fundada en 1913 en Milán por Mario Prada, es conocida por productos como carteras y accesorios.

Dos nuevos hoteles de lujo en suelo uruguayo

dsc9108_fasano_laspiedras_danielpinheiro-scaled-1

El Grupo Fasano, que opera una red de hoteles y restaurantes de lujo en Brasil, Uruguay y Estados Unidos, es otra de las compañías que en los últimos meses anunció una nueva apuesta en el país. En agosto, la Intendencia de Maldonado aprobó el permiso de construcción de un nuevo hotel de la firma, que tendrá una categoría cuatro estrellas o superior. El desarrollo se ubicará en La Barra y estará a cargo de JHSF Uruguay S.A., firma responsable de la operación del grupo Fasano en el país.

Según consta en la resolución municipal a la que accedió Café & Negocios el nuevo hotel tendrá 2.587,24 metros cuadrados, lobby, estar, bar, área de desayuno, solarium, piscina, spa, gimnasio y 19 habitaciones en un predio de 3.107,86 metros cuadrados.

En cuanto a la categoría del hotel, la resolución señala que de acuerdo a la superficie de las habitaciones y los servicios propuestos “la categoría del establecimiento será 4 estrellas o superior”.

Este será el segundo establecimiento de la cadena hotelera multinacional de origen brasileño en Uruguay, que ya cuenta con un hotel cinco estrellas en Punta del Este.

El Grupo Fasano, fundado por la familia del mismo nombre en Milán en 1902 y actualmente con sede en Jardins (San Pablo, Brasil), tiene más de 30 restaurantes entre sus locaciones internacionales y ocho operaciones hoteleras en Brasil, además del Fasano en Punta del Este (Uruguay) y su hotel boutique frente a Central Park en Nueva York.

En este mismo segmento, la cadena internacional Hilton anunció un nuevo desarrollo que refuerza su presencia en Uruguay. Según informó El País y confirmó El Observador, la compañía construirá un Hampton by Hilton de cuatro estrellas en Punta del Este.

Se proyecta que el hotel tenga unos 10 pisos y más de 120 habitaciones.

La marca, que cuenta con miles de establecimientos a nivel global, ya tiene presencia en Montevideo a través de tres hoteles.

Las tendencias globales que podrían estar incidiendo

La tendencia de auge local coincide con un escenario internacional complejo para la industria del lujo. Tradicionalmente resistente a las crisis, algunos sectores de este mercado enfrentan en 2025 una desaceleración significativa y medios internacionales como América Retail señalan que gigantes como Gucci, Louis Vuitton y Hermès reportaron caídas en sus ventas durante el segundo semestre del año.

En este escenario una de las tendencias de los grupos de lujo es reforzar su presencia en los mercados nacionales y en zonas que muestren signos de recuperación, a fin de equilibrar la cartera de clientes, reducir la dependencia de regiones individuales y limitar el impacto de los riesgos macroeconómicos.

Temas:

lujo marcas inversión mercado Porsche Prada Fasano Las Piedras El Observador

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos