Cuando el calendario marca el inicio del último mes del año, muchos uruguayos empiezan los preparativos para las tradicionales fiestas navideñas y de fin de año. Y si bien para la mayoría implica pensar cuestiones como el menú familiar y los detalles del amigo invisible, para otros es tiempo de armar las valijas y organizar las vacaciones.
En los últimos años, principalmente a partir de la pandemia, la tendencia de pasar las fiestas fuera del país se ha consolidado y los números para esta temporada son una muestra de ello. En comparación con 2023, agencias de viajes como Hiperviajes y Andamos Volando, reportaron un crecimiento de este tipo de turismo de entre un 10% y un 20%.
En este escenario, el destino más solicitado por los uruguayos para estas fechas es Brasil. Nicolás Batista, director ejecutivo de la agencia de viajes Andamos Volando, detalló a El Observador que Río de Janeiro se despega un 30% por encima de los demás destinos que ofrecen. Esta ciudad, reconocida internacionalmente por su carnaval, playas y su famoso Cristo Redentor, también integra varias listas de los mejores lugares para pasar fin de año, elaboradas por expertos del sector turístico, por sus fiestas y ambiente alegre.
Además, la ciudad cuenta con una amplia lista de planes navideños, como por ejemplo, admirar el clásico árbol de Navidad de la Laguna.
Por su parte, Rodrigo Rosales, gerente de producto de Hiperviajes, señaló que ciudades en el nordeste brasileño, como Buzios y Porto Galinhas, también se encuentran entre las más elegidas por los uruguayos.
Esta tendencia se ve además impulsada por la devaluación del real en Brasil, que abarata el país para los uruguayos y genera que la gente “piense más que nunca en Brasil”.
f74bf2c155a0466928fc405286390337a96529e8.webp
El destino más solicitado por los uruguayos para estas fechas es Brasil
Antonio Lacerda / EFE
Otro destino destacado por el gerente de Hiperviajes es el Caribe, principalmente Cancún y Punta Cana, así como el turismo de cruceros.
Por fuera de la región, Madrid es un destino con importante demanda para estas fechas, precisó Batista. Esto, explicó, se genera por ser esta ciudad la entrada al continente europeo, a través del Aeropuerto de Barajas, así también como por la comunidad de uruguayos que existe en España. Además, Madrid también forma parte de muchos tops de las mejores ciudades en las que pasar las fiestas. Disfrutar de una Navidad en el invierno europeo, en ciudades repletas de ferias navideñas, shows de luces, bebidas calientes, e incluso nieve en algunos casos, puede resultar una experiencia interesante para los que acostumbran vivir estas fiestas en verano.
España- El Palacio de Cibeles de Madrid se ilumina de naranja esta noche con motivo de la fiesta nacional holandesa
Madrid es otro de los destinos con una importante demanda en estas fechas
¿Quiénes viajan en estas fechas?
Según detallaron desde Andamos Volando, la tendencia de viajar en las fiestas se da principalmente entre aquellos que tienen entre 30 y 40 años. Mientras que los más jóvenes de esta franja suelen preferir pasar solo el 31 fuera, apuntando a un turismo de fiestas, las familias optan por pasar ambas fiestas en otro país y así aprovechar los días sin clases para unas vacaciones familiares.
Por su parte, desde Hiperviajes identifican una mayor demanda principalmente en fin de año. Si se compra con tiempo, indicó Batista, viajar en estas fechas no suele ser demasiado caro, incluso hay muchos pasajeros que están dispuestos a viajar un 24 o 25 diciembre, lo que abarata los costos.