Perder o que te roben el celular es una de las situaciones más angustiantes que podemos enfrentar en la vida moderna.
Sin embargo, la tecnología nos ofrece herramientas efectivas para recuperar nuestros dispositivos, ya sean Android o iPhone. Aquí te explicamos cómo proceder en cada caso para que tengas la mejor oportunidad de recuperar tu teléfono.
Cómo encontrar un iPhone perdido o robado
Si sos usuario de iPhone, es fundamental que actives la función "Buscar Mi iPhone" antes de que se produzca el incidente. Este es un paso crucial que debés realizar cuando todavía tenés tu dispositivo contigo. Para activar esta opción, seguí estos pasos:
Si alguna vez perdés el dispositivo, podés usar la aplicación "Encontrar" en otro dispositivo Apple para localizar tu iPhone. Esta app permite emitir un sonido en tu iPhone perdido, lo cual puede ser útil si creés que está cerca. Si no tenés acceso a otro dispositivo Apple, podés ir a www.icloud.com/find en cualquier navegador web, iniciar sesión con tu Apple ID y usar las mismas funciones desde ahí.
Cómo encontrar un dispositivo Android
Para quienes tienen un Android, la buena noticia es que el sistema operativo incluye de manera predeterminada una herramienta similar llamada "Encontrar mi dispositivo". Esta función se activa automáticamente cuando vinculás una Cuenta de Google a tu teléfono, informa el sitio web del gigante informática.
Además, Android ofrece una red de dispositivos de participación colectiva que almacena ubicaciones recientes de manera encriptada, permitiendo encontrar el dispositivo incluso cuando está fuera de línea, aunque con ciertas limitaciones.
Para rastrear tu Android:
- Aplicación: Podés usar la app "Encontrar mi dispositivo" desde otro Android.
- Web: También podés acceder desde cualquier navegador a www.google.com/android/find e iniciar sesión con tu cuenta de Google.
En ambos casos, podés ver la ubicación del dispositivo, emitir un sonido, bloquearlo o incluso borrar todos los datos de forma remota para proteger tu información personal.