27 de junio 2025
Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
11 de julio 2024 - 17:36hs

Todo empezó a nivel de cancha entre algunos suplentes de Uruguay con suplentes de Colombia y algún integrante del cuerpo técnico. Pero ahí, la cosa no pasó a mayores.

Sin embargo, varios jugadores de Uruguay vieron después cómo hinchas de Colombia hicieron una avalancha sobre sus familiares y varios se metieron en la tribuna a defenderlos.

Darwin Núñez fue a la vanguardia y se encaró con hinchas de Colombia a una mano porque con la otra sostenía la camiseta que había intercambiado con Luis Díaz, su compañero en Liverpool.

https://www.bbc.com/mundo/articles/c87rp015n5zo
Darwin Núñez saltó a la tribuna donde se mezcló en el altercado.
Darwin Núñez saltó a la tribuna donde se mezcló en el altercado.

Detrás se metieron en las gradas Mathías Olivera, Matías Viña, Facundo Pellistri.

Al menos seis hinchas de Colombia fueron retirados por la Policía que demoró varios minutos en llegar a separar a los bandos. Todos estaban bajo los efectos del alcohol cuya venta campea en todos los escenarios de la Copa América que se juega en Estados Unidos.

"Algún compañero tenía la mujer y los hijos chiquitos ahí, sus padres, gente mayor. Querían ver cómo estaban, empezaron a caer cosas, uno no quiere dar la imagen que se dio pero si están atacando un familiar intenta defenderse, pero no justifica la imagen que se dio. Intentaban proteger a su familia, estaban arrinconados y se le venían arriba y te entra impotencia", dijo por ejemplo Luis Suárez.

Uruguay's forward #09 Luis Suarez argues with Colombia's forward #09 Miguel Borja (R) at the end of the Conmebol 2024 Copa America tournament semi-final football match between Uruguay and Colombia at Bank of America Stadium, in Charlotte, North Caroline o
Luis Suárez recrimina a Miguel Borja

Luis Suárez recrimina a Miguel Borja

La esposa de Federico Valverde, la mediática argentina Mina Bonino, recibió un botellazo con uno de sus hijos en brazos.

En zona de palcos, Carlos Manta bajó a un hincha que se quería trepar y Marcelo García, presidente del consejo de juveniles, le arrojó un vaso con hielo a parciales de Colombia.

La posición de la AUF expresada por Ignacio Alonso

El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) Ignacio Alonso expresó cómo serán los pasos que dará Uruguay para presentar su defensa, aunque hasta la fecha la AUF no fue notificada de la instrucción de ningún expediente disciplinario por lo ocurrido.

"Confirmamos que hubo una inadecuada posición para familiares e hinchas que estaban en ese sector. En sectores técnicos hubo entradas vendidas y se había violado el acordonamiento del staff, no tenían un asilamiento respecto del público. Ellos bajan y suben a la cancha al arrancar el partido cuando termina el primer tiempo y el partido. De ahí hacen el recorrido al vestuario. Esa zona se llama Tu Zona Técnica que no estuvo aislada como debía estar, algunos hinchas colombianos se sentaron ahí y arrojaron cerveza. Lo normal en un partido de Copa, que se hace festivo, pero algunos se excedieron con nuestra gente", dijo Alonso este jueves en Quiero Fútbol que se emite por Sport 890.

"Lo importante es que se contextualice la situación como se hizo en el Brasil - Argentina de Maracaná", dijo Alonso sobre el igualmente bochornoso episodio que se generó en la previa del partido que ambas selecciones jugaron el 21 de noviembre de 2023 en Maracaná.

-lcm6808-jpg..webp
Ignacio Alonso

Ignacio Alonso

En aquella ocasión, hinchas de Argentina quedaron rodeados de parciales de Brasil, se generaron incidentes y rápidamente intervino la Policía que se enfrentó duramente con un núcleo duro de barras de Argentina.

El partido no había aún comenzado.

Todos los jugadores de Argentina fueron contra la tribuna. Superaron un vallado y quedaron pegados al incidente.

Leandro Paredes se apoyó en la tribuna y golpeó a palma abierta a un Policía por la espalda. Intercambiaron palabras.

Luego Emiliano "Dibu" Martínez le agarró el bastón a un Policía que lo estaba blandiendo contra un hincha. No se lo arrebató.

Ningún jugador saltó a la tribuna porque no eran sus familias las que estaban siendo atacadas por los policías.

Es más, más de un jugador posó para selfies de hinchas que bajaron a nivel de campo con sus cámaras.

Como la refriega no se calmó, Lionel Messi, capitán de Argentina, retiró a sus jugadores del campo de juego.

El partido comenzó 30 minutos después de la hora pactada y al final Argentina ganó 1-0.

Alonso profundizó en la comparación de ambos incidentes: "Hay una situación de las familias, del staff, los compañeros. Hay gente vulnerable dentro de las familias como los niños o los bebés, personas mayores, mujeres que en algún momento recibieron algún hostigamiento de parte de algunos hinchas. Cuando se advierte esa situación, como se dio en la Eliminatoria, es natural la reacción de los futbolistas y en este caso se dio una vez finalizado el partido y no al comienzo como se dio en Brasil vs Argentina. Es una atenuante clara. Es una reacción natural. No digo que esté bien, condenamos la violencia, pero la reacción natural no es ponerse a pedir paz ni a rezar en frente de las familias violentadas. Se tiene que considerar esa situación, contextualizar y ver los antecedentes que son muy recientes.

¿Qué sanciones sufrieron Brasil y Argentina por el incidente en Maracaná?

Brasil fue multado en 50 mil francos suizos por los fallos del operativo de seguridad y Argentina recibió una multa de 20 mil francos suizos.

La sanción fue impuesta por la Comisión Disciplinaria de FIFA ya que el torneo es parte del Mundial de 2026.

La multa para argentina fue aplicada por "actos de indisciplina dentro y alrededor del estadio".

Ningún jugador argentino fue sancionado. Ni Paredes por golpear en la espalda a un policía ni Martínez por tomar el bastón de otro efectivo policial.

A esa multa, aplicada el 10 de enero de 2024, se añadió otra de 50 mil francos suizos por demoras en el inicio del partido ante Ecuador y cantos discriminatorios e invasión de un hincha en el partido contra Uruguay en La Bombonera. Por eso, en setiembre, tendrá un aforo reducido al 50% cuando sean locales contra Chile, por las Eliminatorias.

Temas:

selección de Uruguay Colombia Copa América 2024

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos