Enviado de Referí a Palm Beach (Estados Unidos)
¿Qué mejor plan para un domingo de mañana que ir con tu padre a ver a los jugadores de la selección uruguaya? Y más si sos un niño futbolero, que nació y vive en Estados Unidos pero “reuruguayo”, que sigue a sus ídolos celestes por TV y que ahora los tiene bien cerquita, como nunca. ¿Y si todavía tenés la suerte de sacarte una foto con Luis Suárez? Ni te digo…
Algo así le debe haber propuesto papá Fabián a su hijo Kian este fin de semana, en el que se acercaron a Palm Beach para intentar ver y, si podían, intercambiar una saludo, una foto o una firma con los futbolistas del equipo de Marcelo Bielsa.
“Vivimos en Miami, a una hora y poquito de acá, y nos levantamos temprano, llegamos y nos metimos a lobby a ver si teníamos suerte. Y sí, tuvimos suerte”, contó Fabián, un uruguayo que, como la mayoría con los que ha hablado Referí en la cobertura de la Copa América 2024, emigró por la crisis de 2002.
La suerte que tuvieron estos hinchas uruguayos es que pudieron sacarse la ansiada foto con Luis Suárez, quien entró al hotel PGA National por una puerta auxiliar, lo que causó momentos de inquietud en los pocos hinchas presentes porque pensaban que no iban a poder verlo. Pero el goleador luego apareció por el lobby y estuvo rápidamente a disposición de ellos.
Embed - Kian y fabián, padre e hijo, lograron la foto y firma de su ídolo, Luis Suárez | COPA AMÉRICA USA
Así, Fabián le pudo sacar la foto a Kian con Suárez. “Él fue quien tuvo suerte, que estaba ansioso hace mucho”, dijo sobre su hijo. “Fuimos directo a la práctica y me dijeron que hace 10 minutos se fueron y seguí para acá y llegamos justo”, contaron con la emoción a tope a pocos minutos del inolvidable momento.
Fabián y Kian, hinchas de la selección uruguaya en Palm Beach
Fabián y Kian, hinchas de la selección uruguaya en Palm Beach
Foto: Sebastián Amaya
¿Qué siente un niño al recibir una firma de Luis Suárez en su camiseta de la selección uruguaya? Kian también contó sus sensaciones. “Me sentí re feliz porque nunca lo había podido conocer. Era mi primera vez conociéndolo”, dijo.
Además, mostró los autógrafos que ya tiene en su pequeña casaca celeste.
“Tenemos las firmas de 12 o 13 jugadores, vamos a insistir porque nos falta alguno todavía, pero la verdad que tuvimos una suerte terrible, estamos recontentos”, dijo Fabián, que se quedó a esperar la llegada de Federico Valverde.
Padre e hijo y más emociones juntos con la Copa América 2024
Ambos irán al encuentro del debut en Miami, Uruguay vs Panamá el 23 de junio a las 22:00, y esperan poder estar en la final, que también será en el Hard Rock Stadium.
“Vamos a ir a los partidos. Me hice una bandera grande de Uruguay para salir en la tribuna y recontentos”, dijo Fabián. “Por ahora vamos al partido de Miami y esperamos que el de final nos toque en Miami, si llegamos”.
Fabián y Kian, hinchas de la selección uruguaya en Palm Beach
Fabián y Kian, hinchas de la selección uruguaya en Palm Beach
Foto: Sebastián Amaya
Además, Fabián tiene otra bandera que llevó a la concentración de Uruguay y su espectacular coche deportivo llevaba un forro en sus espejos con el diseño de la bandera uruguaya.
“Sí, ya estamos listos”, dijo al mostrar los detalles de su auto y con su gorra con el escudo de la AUF. “Uruguay y Cerro, fanático de Cerro así que tiene que estar también. Estamos listos para la Copa América”, señaló, mostrando un pegotín.
Kian nació en EEUU pero es “reuruguayo”
Fabián contó su historia en Estados unidos. “Estoy acá hace 21 años. Me vine a trabajar, ya hace mucho que soy ciudadano americano, llevo tiempo viviendo acá y trato de ir todos los años a Uruguay cada vez que puedo”.
Y también la de Kian. “Él nació acá pero es muy hincha de Uruguay. Le encanta ir a Uruguay, va y disfruta, es reuruguayo”.
Fabián y Kian, hinchas de la selección uruguaya en Palm Beach
Fabián y Kian, hinchas de la selección uruguaya en Palm Beach
Foto: Sebastián Amaya
Para ambos, haber podido estar con los jugadores de la selección uruguaya fue un momento soñado. “La verdad que sí”, dijo el padre. “Tenemos que aprovechar los que estamos acá, porque es muy poco lo que los pudimos ver (a los jugadores de la selección) estando acá. En 2016 me acuerdo que los vimos, pero acá, de local, primera vez. En los 20 años que estoy acá, primera vez que los tenemos”.
Por último envió un saludo y un mensaje a su país. “Un saludo a la familia, a toda la gente de Uruguay y vamos por la 16 que es lo que más queremos todos los uruguayos”.