Sincronía con el ritmo circadiano y mejor calidad del sueño. La luz solar regula nuestro reloj interno (se llama núcleo supraquiasmático), reduce la melatonina en la mañana y la activa al anochecer, lo que te ayuda a regular tus horas de sueño y vigilia.
Mejora la salud cardiovascular. La radiación solar activa la liberación de óxido nítrico en la piel, lo que dilata vasos sanguíneos, mejora la circulación y ayuda a reducir la presión arterial.
Estimulación de la función cognitiva y aprendizaje. Receptores específicos en la retina transmiten señales luminosas al cerebro, mejorando el ánimo y la capacidad de aprendizaje; la falta de sol se asocia con el deterioro cognitivo
Conexión íntima con lo divino y el propio ser. Desde Platón —en su alegoría del sol como metáfora de la Idea del Bien— hasta Plotino y Goethe, se nos recuerda que ver la luz implica volverse luminoso por dentro: "Ningún ojo jamás vio el Sol sin volverse solar"
Con todos los cuidados necesarios (SPF, horarios adecuados), el contacto directo e incluso indirecto (a través de una ventana) con el sol, nos hace más ricos. Que en esos días la luz no solo toque tu piel, sino también tus pensamientos, tu humor y tu espíritu tu alma. Buena semana.
Para ver
Tiempo. Time es una serie británica que me gustó muchísimo y que ahora descubrí que se puede ver vía TNT, en las plataformas online de TV para abonados. Protagonizada por Sean Bean y Stephen Graham, dos grandes, es la historia de un hombre común que, luego de cometer un crimen fatal, debe enfrentarse al sistema penitenciario, mientras un guardia con conciencia se debate entre la humanidad y la rigidez de las reglas. ¿Es posible perdonar, culpar, y redimirnos?
Task. Estrenó una de series que se esperan como muy buenas, original de HBO, y con Mark Ruffalo al frente. Task es un drama criminal que se instala, como en Mare of Easttown (del mismo creador y tremenda serie), en los suburbios obreros de Filadelfia. Ruffalo es un agente del FBI que sufrió varias tragedias personales, y que debe liderar una unidad especial contra una ola de robos violentos. El cabecilla es un un padre de familia que, no solo no es sospechoso, sino que -como en las mejores historias- no es el típico criminal en blanco y negro.
task-serie-hbo-max-estreno
Ennio. Hace tiempo que estaba buscando el documental sobre el gran Ennio Morricone, y lo encontré en YouTube, al menos el que yo buscaba, dirigido por el mismo director de Cinema Paradiso, Giuseppe Tornatore. Acá lo podés ver. Son casi dos horas y media de música que se hace historia, la de un niño de clase trabajadora que quería ser médico pero a quien su padre lo obliga a tocar la trompeta. En el camino se repasan las más de 500 bandas sonoras que compuso este genio musical, incluyendo entrevistas con Clint Eastwood, Quentin Tarantino, Hans Zimmer, John Williams y Bruce Springsteen, entre otros.
Es casi imposible elegir la mejor composición de Morricone; siempre me emocionó Gabriel´s Oboe de The Mission.
MV5BNThjNTMzM2ItYjUyYy00YzliLTlhOGItZGNkMzFhMjc2YTk0XkEyXkFqcGc@._V1_
Giorgio
Murió Giorgio Armani a los 91 años. Dejó un imperio y miles de obras de arte hechas de telas, lentejuelas y bordados, en formato vestido o traje. De hecho, Armani se hizo famoso luego de la Segunda Guerra Mundial (en la cual debió pelear) por su concepto renovado, moderno y mucho más cómodo de los trajes masculinos. Es muy difícil elegir favoritos, pero me quedo con estos vestidos hermosos que se pasearon por las alfombras rojas, elegidos por Harpers Bazaar Austraila:
1. Demi Moore – Golden Globes 2025. Strapless color perla con silueta escultórica y cuerpo dividido.
2. Cate Blanchett – Festival de Venecia 2018. Armani Privé negro con escote profundo, con plumas blancas y lentejuelas.
3. Julia Roberts – Golden Globes 1990. Armani ya había vestido a Diane Keaton con un traje para una premiación, pero fue con Roberts cuando cambió las reglas de la moda.
4. Jodie Foster – Oscars 1992. Otro traje sastre impecable.
5. Michelle Pfeiffer – Oscars 1990. Un vestido que nunca va pasar de moda
6. Beyoncé – Oscars 2007. Verde menta con cola satén y detalles cruzados
7. Lady Gaga – Grammys 2010. Una pieza escultural en lavanda, elegante pero tan atrevido como la gran Gaga.
8. Claire Danes – Emmys 2013. No todo el mundo puede usar bien el color nude, pero Armani lo dominaba. Uno de mis vestidos favoritos.
9. Nicole Kidman – Oscars 2018. Usó un vestido azul Armani Privé con escote de tipo lencería y un gran lazo en la cintura
10. Michelle Yeoh – Golden Globes 2025. Ganó el premio a mejor actriz vistiendo un traje azul de Armani Privé super glamoroso
Chin chin
Vermut 1. Montevideo volverá a ser la capital del vermut latinoamericano del 19 al 21 de setiembre, con la segunda edición de SurVermut, organizada por Vermut Flores (Uruguay) y La Fuerza (Argentina). El evento se abre al público y suma nuevas sedes como bares locales, en los que habrán cocteleros invitados, además de una feria central en el Museo de las Migraciones (MUMI), con degustaciones, maridajes, música en vivo, food trucks y productores de ocho países. Acá podés ver la agenda completa.
Vermut 2. Se lanzó en estos días Mr. Pippin, el nuevo vermut de Viña Viva, el emprendimiento familiar de Agustín y Victoria Viroga junto a Bodega BraccoBosca. Lo que se hereda no se roba; ambos son hijos de los responsables de BraccoBosca y ahora experimentan con vermuts artesanales. Las dos variedades, rosso y bianco, son elaboradas con un vino hecho con uva Trebbiano y más de 20 botánicos, donde resalta el ajenjo y la manzanilla. El nombre es homenaje a Pippin, el Yorkshire de la familia.
Food & Wine: sabor y cultura en el MACA
SnapInsta.to_463936392_524954993774257_8599993111149725171_n
El 12 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) será el escenario de la novena edición de Punta del Este Food & Wine, un encuentro que combina gastronomía, vino y paisaje. Con más de 10.000 asistentes acumulados y 70 chefs de distintas partes del mundo en ediciones anteriores, el festival se consolidó como un acontecimiento de referencia que celebra la alta cocina y los vinos premium,
Este año, grandes chefs internacionales y locales desplegarán su talento en vivo en el parque de esculturas. Entre los invitados se destacan Ben Ford (Los Ángeles), Elia Schramm (Río de Janeiro), Manuelle Ferraz (São Paulo), Nicolás Díaz Rosaenz y Martín Rebaudino (Roux Buenos Aires), Astrid Acuña (La Marj), junto a representantes uruguayos como Santiago Manella, Danny Sadi, Pilar Illarraga y la propuesta Chefs de Fuegos de Fabrizio Sergio e Ita Pereyra Goday.
Además, este año se agrega el espacio Food & Wine Sessions, donde los chefs compartirán sus visiones sobre cocina, hospitalidad e inspiración, generando un diálogo íntimo con el público.
Será de 13:00 a 17:00 horas, con dos modalidades de acceso: la entrada general ncluye degustación libre de platos y vinos, opciones vegetarianas y áreas de descanso; la entrada VIP suma acceso prioritario desde las 12:00, estacionamiento preferencial, cocina a cargo de Martín Rebaudino y vinos premium. Hay que sacar entrada con tiempo porque con semejante grilla de cocineros, semejante lugar, y un 12 de octubre, se va a llenar.
Aplausos para el fundador y director del festival Gabriel Bialystocki y todo su equipo.
Chau chau, adiós
“Cada día, el ardiente carro de Apolo recorre el cielo, llevando la luz que da vida al planeta. Para los antiguos griegos y romanos, Apolo era el dios de la medicina y la curación, así como del sol y la luz; pero Apolo podía traer tanto enfermedad como remedio. Los científicos actuales han llegado a un reconocimiento igualmente dicotómico: la exposición a la radiación ultravioleta (RUV) de la luz solar tiene tanto efectos beneficiosos como perjudiciales para la salud humana” Este artículo de la National Library of Medicine me pareció interesante al plantear la dicotomía del “sol bueno”-”sol malo”.