Dólar
Compra 38,70 Venta 41,10
28 de octubre 2025 - 14:54hs

Quien gusta del terror, lo cultiva todo el año. Octubre, Halloween, víspera de Todos los Santos: da igual. Pero algo es cierto y es que en estos días la predisposición al miedo está en el aire. Por eso, desde este espacio se propondrá una película de terror al día, hasta llegar al viernes 31, día marcado por la Bestia, la tradición celta y el reciclaje del capitalismo exacerbado que inunda las vidrieras y nos hace tan felices.

La película del martes es La hora de la desaparición, o Weapons, estrenada en 2025 y del director Zach Cregger. Se puede ver en HBO Max.

Más noticias

Desapareció una noche

A veces con una buena idea basta. En este caso, la buena idea existe e impulsa todo lo que viene después: una noche, exactamente a las 2:17 de la madrugada, en una ciudad pequeña de Estados Unidos, diecisiete niños —todos alumnos de una misma clase— abren la puerta de sus casas y, como llamados por una fuerza oscura, salen corriendo y desaparecen. Al otro día su maestra llega al salón de clases y descubre lo que sucedió, las culpas y sospechas que recaen sobre ella, pero también que hay algo más: un único alumno que se "quedó" y que puede ser la clave de todo.

Embed - WEAPONS - Trailer 2 Subtitulado Español Latino

Ese es el punto de partida de una historia que desde el comienzo —y en buena medida por su voz narradora, marcada y en off—se plantea como una suerte de cuento de hadas perverso donde el misterio de la desaparición, y las extrañas circunstancias en las que se da, funcionan como un centro oscuro en torno al que gravitan todos los personajes adultos de la película. Ellos, a su vez, estructuran la narración en capítulos según sus puntos de vista, a la manera de Rashomon, recurso que si se hace con destreza, como en este caso, siempre funciona.

El principal es el de Justine, la maestra, un personaje con mucha más profundidad y claroscuros que lo que nos tiene acostumbrado este tipo de historias, interpretado por una Julia Garner en estado de gracia. Ella será, en buena medida, el eslabón principal de esta cadena de infortunios y desgracias que azota al pueblo, también el principal foco de tensiones y de sospechas desde que los niños salieron corriendo en la noche.

Al mismo tiempo, Justine funciona catalizador para las escenas más cruentas y sangrientas de la película, que son varias y que están ejecutadas con una frialdad y gusto por el gore digna de admirar. Pero la maestra no es la única pieza importante del rompecabezas, y por ahí anda Josh Brolin como un padre lleno de dolor por la desaparición de su hijo, y también Alden Ehrenreich, un policía que queda envuelto en esta situación oscura y que tiene, por utilizar un eufemismo, el peor día de su vida en el trabajo.

image

Zach Cregger, el director detrás de Weapons, apareció en el mapa del terror con Bárbaro (Barbarian, 2022), una historia más sórdida y perturbadora que esta, pero que se desinflaba al final, cuando llegaba la revelación de su "monstruo final". En este caso, el cineasta logra mantener la atención una vez el misterio se resuelve y los sustos más cercanos a lo atmosférico dan paso a algo cercano al horror folk y a la aparición de un personaje en particular, la tía Gladys, de la que ya se está sondeando la posibilidad de que tenga su propia película como protagonista. Cregger es, ahora, un nombre a seguir con atención.

Violenta, siempre atrapante e inteligente en las formas en las que plantea sus nudos y trucos —al subtexto de la película se lo ha vinculado con los asesinatos en masa en las escuelas de Estados Unidos y la disputa por el control de armas en ese país, lectura que por otra parte parece pertinente—, La hora de la desaparición es una de las mejores películas que dio el género este año, y a poco más de dos o tres meses de su estreno en cines ya se puede ver en plataformas. Esta semana, este mismo martes si quiere, es una buena oportunidad para hacerlo.

Temas:

Halloween películas cine HBO Max

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos