14 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
19 de diciembre 2024 - 5:00hs

Un informe de la consultora Advice señaló que habitualmente entre octubre y noviembre se produce la mayor demanda de de personal para las actividades de turismo, hotelería y gastronomía. La anticipación es por los procesos de selección que se realizan para cubrir los puestos necesarios durante el verano y por eso la solicitud para cubrir puestos de trabajo puede interpretarse como un indicador de las expectativas y previsiones que tiene el sector turístico para los meses siguientes.

WhatsApp-Image-2020-02-01-at-17.28.32.webp
Turismo en verano
Turismo en verano

Advice informó que en octubre y noviembre el pedido de trabajadores en actividades de turismo, hotelería y gastronomía se incrementó 55% en comparación con el mismo período del año pasado, para ubicarse como la pretemporada de verano más auspiciosa desde el fin de la pandemia del covid-19.

Más noticias

La consultora indicó que los datos coinciden con las proyecciones optimistas para los próximos meses, asociadas principalmente a una recuperación del turismo proveniente desde Argentina, propiciado por una fuerte disminución de la brecha cambiaria y la eliminación de impuestos al consumo en el exterior.

Con esas perspectivas favorables, los empresarios enfocaron la demanda en 10 puestos de trabajo para la temporada. En primer lugar se ubicó la vacante para cocinero.

Los primeros cinco lugares se completaron con ayudante de cocina, mozo, auxiliar de servicios de habitaciones y auxiliar de local gastronómico.

En la segunda franja de la demanda estuvieron las solicitudes de bachero, agente de viajes, chef ejecutivo, jefe de local gastronómico y recepcionista de hotel.

bedroom-3475656_1280.jpg

Demanda de trabajo en 2024 y perspectivas

Advice expresó que de enero a abril la demanda se mantuvo relativamente estable y levemente por debajo del nivel de 2023 y coincidió con un desempeño modesto de la economía en los primeros meses del año.

Añadió que entre mayo y agosto la demanda mostró un incremento destacado para acumular así cuatro meses de comportamiento positivo con los que se apartó del nivel de 2023.

Por último expuso que a partir de setiembre, y en medio del clima electoral, el aumento se detuvo y la demanda continuó sin grandes variaciones.

El informe señaló las proyecciones macroeconómicas anticipan que en 2025 habrá un crecimiento menor que en este año.

En ese escenario, y tomando en cuenta la correlación histórica entre la demanda laboral y la actividad económica- es de esperar que el próximo año la cantidad de oportunidades de empleo descienda levemente en comparación al gran dinamismo que se verificó este año.

Temas:

Puestos de Trabajo temporada verano

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos