Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
27 de agosto 2025 - 9:20hs

La familia de Juan Izquierdo, el futbolista de Nacional de quien se cumple un año de su fallecimiento este 27 de agosto tras el recordado partido ante Sao Paulo por Copa Libertadores 2024, inició este martes contactos ante la Conmebol para tener una colaboración, al no tener ninguna respuesta desde dicha confederación, organizadora del torneo en el que el defensa sufrió su quebranto de salud.

El abogado Pablo Durán, exdirectivo de Nacional que actualmente no forma parte de la administración del club, pero que era secretario de la institución cuando falleció Izquierdo el año pasado, confirmó a Referí que se iniciaron esas gestiones.

20250317 FBL - CONMEBOL - LIBERTADORES - SUDAMERICANA - DRAW The image of the late Uruguayan football player Juan Izquierdo (1997-2024) is seen during a tribute during the draw for the group stage of the Copa Libertadores and Copa Sudamericana at Conmebol
Juan Izquierdo

Juan Izquierdo

“La situación fue una enseñanza de vida”, dijo el abogado de la familia de Izquierdo a La mañana del fútbol de radio El Espectador Deportes este miércoles al recordar el episodio del fallecimiento del futbolista. “Nos tocó estar en ese momento y creo que Nacional estuvo a la altura con todos los directivos que estuvimos en distintos roles”.

Contactos con Conmebol por una “colaboración” que no llegó

La familia de Juan Izquierdo decidió avanzar para tener un apoyo económico por parte de Conmebol.

“Después de un año, creo que la familia esperaba cosas más concretas, porque han habido contactos de distintos estamentos de la Conmebol con la familia generando alguna ilusión o expectativa de colaboración que no se ha dado”, señaló Durán.

“Lo que vamos a hacer es dar un paso más a lo formal”, agregó. “Me ha pedido la señora de Juan que analice formalmente el tema y que me constituya para tratar, en la mejor intención y en un aspecto humanitario, saber si esa expresión de voluntad se traslada a hecho concreto o no, para luego poder evaluar”, comentó.

Durán señaló que ya inició contactos con Conmebol este martes y que irá a Asunción para tratar el tema de forma personal.

20240908 Alejandro Balbi y José Luis Palma Homenaje de Nacional y Liverpool a Juan Izquierdo, familiares, madre. Foto Inés Guimaraens (14).jpeg
Alejandro Balbi y José Luis Palma

Alejandro Balbi y José Luis Palma

También señaló que el ente rector del fútbol sudamericano pensó en hacer un seguro para este tipo de situaciones, a raíz de lo que pasó por Izquierdo, pero por el momento “no se ha concretado” y sigue “en carpeta”.

El abogado reconoció que espera que se llegue a una ayuda a la familia a través de la aprobación de ese seguro o de otra manera. “Yo no voy cerrado a ninguna forma de colaboración. El interés mío es que me parece que hay un actor fundamental del mundo del fútbol, donde en un espectáculo organizado por ese organizador, sucedió un elemento cruento, que no es habitual, por más que ha sucedido otros caso, y me parece que la circunstancia amerita un tratamiento humano”.

“Creemos que se puede salir bien de todo esto con sentido de humanidad”, destacó Durán, quien señaló que primero irán a Conmebol “apelando a la sensibilidad”.

“Luego, veremos otras instancias. Sería un pésimo interlocutor si estoy pidiendo una gestión de esta naturaleza y ya estoy con amenazas o planteos jurídicos. Voy con este análisis y sin condicionamientos, con total humildad, y de acuerdo a la respuesta evaluaremos otras instancias. Pero voy a analizar todas las instancias”, señaló.

El seguro que recibe la familia de Juan Izquierdo

La familia de Juan Izquierdo recibe un seguro mediante el cual se le paga el contrato que tenía como futbolista.

El mismo tiene una duración de 8 años y se cubre con un 70% que lo paga Nacional y el 30% restante lo hace la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

“Es un fondo solidario para situaciones de lesiones graves o como en este caso un fallecimiento”, señaló Durán.

20240908 Homenaje de Nacional y Liverpool a Juan Izquierdo. Foto Inés Guimaraens (12).jpeg
Bandera para Juan Izquierdo

Bandera para Juan Izquierdo

Las disculpas de Alejandro Domínguez, el presidente de Conmebol en marzo

El inicio del sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 el pasado lunes 17 de marzo en la sede de Conmebol, en Luque (Asunción), tuvo un comienzo diferente y pocas veces visto: un largo y sentido minuto de silencio y un pedido de disculpas del presidente Alejandro Domínguez a la familia de Juan Izquierdo, Nacional y a todo el fútbol uruguayo debido a que no asistió el año pasado a uno de los momentos más tristes y delicados que recuerda la Copa Libertadores, cuando el exfutbolista tricolor Juan Izquierdo sufrió un paro cardíaco en pleno partido de Libertadores y murió unos días después.

Domínguez, inició su discurso con sentidas palabras para el exjugador de Nacional: "Hoy me refiero con mucho dolor. Lo que le sucedió a Juan Izquierdo fue una verdadera tragedia".

"Pidió disculpas a la familia, a los hinchas, a los compañeros de Juan, al Club Nacional, a la AUF y al fútbol uruguayo por no haber podido estar presente en ese momento tan especial. Un momento tan especial que les tocó vivir y yo a la distancia. Pero la distancia no es excusa. Conmebol debió acompañar y es por eso que hoy pido mil disculpas", afirmó Domínguez.

20250317 FBL - CONMEBOL - LIBERTADORES - SUDAMERICANA - DRAW CONMEBOL President Paraguayan Alejandro Dominguez delivers a speech during the draw for the group stage of the Copa Libertadores and Copa Sudamericana at Conmebol's headquarters in Luque, Paragu
Alejandro Domínguez

Alejandro Domínguez

El trámite de reconocimiento de paternidad de Juan Felipe, el hijo de Juan Izquierdo

Pablo Durán señaló que uno de los trámites que ha realizado la familia de Juan Izquierdo es el reconocimiento de la paternidad de Juan Felipe, el hijo que nació días antes, el 16 de agosto de 2024, del percance que sufrió el futbolista el día 22 tras el viaje previo a Brasil.

Por ese motivo, el niño no pudo ser reconocido en tiempo y forma por su padre ante el Registro Civil y eso lleva ahora a un procedimiento judicial que termina con una sentencia en la que tendrá el apellido.

“Juan Felipe nació el 16 de agosto, el partió fue el 22, imaginate que Nacional viajó un par de días antes, por lo tanto el papá no había procedido a reconocer ante el Registro de Estadio Civil a su hijo. Y por lo tanto a todo el impacto familiar que la perdida de Juan provocó para la señora, hasta el día de hoy el hijo no lleva el apellido de su padre, porque al no haberlo reconocido hay que hacer trámites judiciales”, comentó Durán.

Juan Izquierdo
Juan Izquierdo en el video de Nacional

Juan Izquierdo en el video de Nacional

Esas instancia se realizaron este martes. “Hubo que iniciar un trámite que se llama de investigación de la paternidad. Cuando el padre no reconoce voluntariamente hijo, acá no lo hubo por razones de fuerza mayor, pero igual se debe hacer”, explicó el abogado.

“El acto de reconocimiento es un acto voluntario del progenitor y cuando el progenitor no hace acto formal el medio jurídico es el procedimiento judicial que termina con una sentencia y la sentencia es una acto final de un juico en el que hay que cumplir todas las etapas. Qué Selena (la pareja de Juan Izquierdo) haya tenido que atravesar este procedimiento judicial para que su hijo tenga el apellido también es muy removedor”, agregó.

Durán destacó que “la prueba científica es la prueba clave para la determinación del a paternidad” y que en el caso de Izquierdo “por suerte, y previendo, se hicieron todas las citaciones científicas necesarias para que este procedimiento sea fluido”.

El próximo 7 de octubre es la fecha de la sentencia en la que Juan Felipe tendrá el apellido de su padre.

Temas:

Juan Izquierdo Conmebol

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos