Peñarol enfrenta a Nacional en el Campeón del Siglo por la final de ida de la Liga AUF Uruguaya.
El primer tiempo de Peñarol fue penoso. La defensa no dio pie con bola. Literalmente regalaron dos goles. En el primero los responsables fueron Maximiliano Olivera, Ignaco Sosa y Eric Remedi, en ese orden progresivo de responsabilidad.
El segundo fue un horror impropio de un jugador profesional: Javier Méndez le erró a la pelota sin oposición de ningún jugador de Nacional y nadie que lo forzara a cometer el blooper que cometió.
De mitad de cancha para adelante, el equipo generó poco y nada. El único que salvó en ese contexto fue Diego García, ingeniándoselas para hacer daño aún con muchas marcas encima.
Brayan Cortés 5: Superado en los dos goles donde no tuvo responsabilidad.
Pedro Milans 4: No aporto en salida ni en la pasada al ataque. No atacó mucho Nacional por su costado pero en el mano a mano con Juan Cruz De los Santos no se vio seguro.
Javier Méndez 1: Debió ser expulsado por un brutal planchazo contra Gonzalo Carneiro. El blooper que cometió en el segundo gol fue más grande que el Campeón del Siglo. Algo nunca visto: sin oposición, con distancia y con tiempo fue a ventar la pelota, le erró y todavía se cayó. En el segundo tiempo no tuvo trabajo hasta que entró Maximiliano Gómez y en la primera que lo fue a marcar lo levantó en el aire de una patada ganándose la segunda amarilla y la expulsión para coronar un clásico para el olvido.
Nahuel Herrera -: Lesionado a los 4' de juego tras dejar un despeje corto donde fue superando en el duelo individual por Christian Ebere con el que forcejeó, cayó mal y se lastimó.
Maximiliano Olivera 4: Empezó a complicar al equipo en la jugada del primer gol de Nacional con un pase a Ignacio Sosa que era fácil presa de la presión de Nacional. Luciano Boggio frenó siempre su pasada al ataque donde nunca pudo influir. A los 41' tiró un pase largo y le erró a la cancha. Su único mérito fue hacerle sacar amarilla a Carneiro fingiendo un golpe en el rostro cuando el impacto fue en el abdomen.
Eric Remedi 4: Factor decisivo en el primer gol: Ebere le pasó por arriba, le sacó la pelota y asistió para la apertura del marcador.
Ignacio Sosa 4: De sus peores partido del año. Determinante en el primer gol con una mala entrega. Nervioso. Pasó una vez al ataque y se tiró ante un contacto mínimo sin que le cobraran falta. A los 28', solo, quiso abrir una pelota a la izquierda en mitad de cancha, y falló un pase insólito. Amonestado por protestar tras el segundo gol donde se terminó encarando a los gritos con su compañero Javier Méndez. Su único mérito fue subir a los 49' para sacarle una falta a Emiliano Ancheta de donde llegó el gol de descuento de Peñarol. Levantó algo en el segundo tiempo con Nacional metido atrás. Más por intensidad y ganas por claridad en sus intervenciones. Salió con un triple cambio que metió Aguirre.
Maximiliano Silvera 5: Perdido jugando como extremo derecho. Lejos de la zona de influencia y sin llegar al ataque porque nunca pudo participar de algo que Peñarol no tuvo: juego asociado. En el segundo tiempo jugó más tirado al área y puso en complicaciones a la defensa de Nacional. Tuvo un par de rebotes donde estuvo cerca del gol, pero Mejía y Coates se lo impidieron. No le gustó haber sido sustituido.
Leonardo Fernández 5: Con poco -a tono con varios tramos de esta temporada y de sus antecedentes clásicos- fue de los pocos que aportó algo en el primer tiempo. A los 41' entró por derecha al medio, tiró una pared y sacó un remate en el área que generó un córner. A los 49' metió un gran centro al primer palo para el gol de Matías Arezo.
Diego García 6: El mejor de Peñarol por escándalo en un primer tiempo bajísimo del aurinegro. Se las ingenió para rematar con peligro tres veces de afuera del área. A los 18' Luis Mejía le sacó uno de esos remates que iba al arco con mucho peligro. Se ofreció siempre, las pidió todas, no se escondió, y trató de darle siempre buen destino al balón aún con muchas marcas de Nacional encima, porque le pusieron mucha atención a cada uno de sus movimientos. En el segundo tiempo mantuvo la tónica de jugar bien la pelota, pero el protagonismo del equipo pasó por Leo Fernández. Terminó sustituido.
Matías Arezo 5: Aislado en un Peñarol que no dio pie con bola en el primer tiempo. A los 47' encontró una primera pelota en el área y necesitó pegarle dos veces para mandarla al arco donde Mejía se la atajó sin problemas. A los 49' atacó muy bien el primer palo en centro de Leo Fernández y cabeceó entre Carneiro y Coates para descontar con golpe de cabeza.
Emanuel Gularte 5: Entró en un momento del partido donde Peñarol era un caos en defensa y era incapaz de dar dos pases seguidos en campo rival. Nada pudo hacer en los goles para evitarlos. Su único aporte positivo fue una conducción larga y un pase profundo que derivó en la falta sobre Nacho Sosa y el gol de Arezo.
Lucas Hernández 6: Siempre que entra, aporta. Le dio buen pie, circulación segura de pelota y resolvió acciones de duelos con gran técnica.
Leandro Umpiérrez 6: Otro que entró bien a aportar intensidad y buen trato de balón.
Jesús Trindade 6: Buen ingreso con pausa y pienso a la hora de pasar la pelota para darle fluidez a la salida.