Adrián Ignacio Carámbula nació en Uruguay pero compite para Italia en los Juegos Olímpicos París 2024, donde protagonizó un partido especial ante un rival que fue abucheado por ser condenado por la violación de una menor de edad.
El deportista uruguayo que compite en sus terceros Juegos defendiendo a la azzurra es dueño de un espectacular saque que consiste en lanzar el balón bien alto para que caíca en la cancha rival.
Por su estilo al sacar se lo conoce como “Mr. Skyball” o pelota del cielo.
En nota con Referí en Río 2016, sus primeros juegos, Carámbula contó que creció en el Parque Batlle, que jugó al baby fútbol en el Urreta, que era compañero de Maximiliano Suárez, hermano de Luis Suárez, pero que los domingos jugaban juntos con Lucho en la categoría 1987, que a los 15 años emigró a Miami y que eso lo hizo cambiar de deporte.
Italy's #02 Adrian Ignacio Carambula Raurich celebrates their victory in the men's pool B beach volleyball match between Netherlands and Italy during the Paris 2024 Olympic Games at the Eiffel Tower Stadium in Paris on July 28, 2024. Luis TATO / AFP
Adrián Ignacio Carámbula en París 2024
Foto: AFP
En su debut en París 2024, Carámbula y su dupla Alex Ranghieri, le dieron el triunfo por 2-1 (22-20, 19-21, 15-13) a Italia ante el equipo neerlandés de Steven Van de Velde y Matthew Immers.
Abucheos a Van de Velde
Steven Van de Velde, jugador del equipo de vóley playa neerlandés para los Juegos de París 2024 y condenado por la violación de una menor de edad, fue abucheado este domingo por los aficionados durante su primer partido del torneo olímpico.
El jugador, de 29 años, fue condenado en 2016 a cuatro años de prisión después de haber reconocido la violación de una niña de 12 años.
Cumplió una parte de su pena en Gran Bretaña, donde tuvieron lugar los hechos, antes de ser trasladado a Países Bajos, donde recuperó la libertad antes de regresar al vóley playa en 2017 y de ser seleccionado para la cita olímpica parisina.
Este domingo por la mañana llegó al terreno de juego junto a su compañero Matthew Immers en medio de los aplausos de los numerosos aficionados neerlandeses presentes, ya que el vóley playa es un deporte muy popular en el país.
Italy's #02 Adrian Ignacio Carambula Raurich celebrates their victory in the men's pool B beach volleyball match between Netherlands and Italy during the Paris 2024 Olympic Games at the Eiffel Tower Stadium in Paris on July 28, 2024. Luis TATO / AFP
Adrián Ignacio Carámbula en París 2024
Foto: AFP
Pero cuando fue anunciado su nombre por megafonía, el público expresó su rechazo con abucheos. También fue abucheado en momentos puntuales del partido, especialmente cuando se disponía a sacar.
La dupla neerlandesa volverá a jugar el miércoles, en la segunda jornada de su grupo, contra la pareja chilena formada por los primos Marco y Esteban Grimalt.
La presencia de Van der Velde en los Juegos había suscitado la indignación de numerosas asociaciones de defensa de los derechos de las mujeres y de la lucha contra la violencia en el deporte.
Aislado y sin declaraciones
El Comité Olímpico neerlandés indicó hace unos días que el jugador permanecería apartado de los demás deportistas de la delegación, fuera de la Villa Olímpica, y que no hablaría con los periodistas.
Después de la derrota de este domingo, el encargado de hablar con la prensa fue su compañero Immers, que dijo sentirse "decepcionado" por todo el foco mediático de este asunto.
"Le conozco, llevamos jugando juntos dos o tres años y jugamos todos los torneos. Lo que ocurrió en el pasado se queda en el pasado. Ya tuvo su pena. Para mí su caso es un gran ejemplo de que se puede crecer, que se puede aprender mucho. Lo que ocurrió en el pasado, obviamente, no fue bueno. Pero ahora estamos únicamente intentando disfrutar de esta experiencia y poder clasificarnos a la siguiente ronda", declaró Immers.
Según explicó antes del evento la Federación Neerlandesa de Voleibol, Van de Velde habría reconocido haber cometido "el mayor error" de su vida. "No puedo regresar al pasado, así que deberé asumir las consecuencias", dijo Van de Velde, citado por su federación unas semanas antes de estos Juegos Olímpicos.
Con base en AFP