25 de abril 2025
Dólar
Compra 40,80 Venta 43,30
13 de agosto 2024 - 15:02hs

El candidato presidencial por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, propuso eliminar la tasa consular, que se aplica sobre la importación de ciertos bienes y que ha sido objeto de debate en varios períodos.

"Es algo arcaico, que dejó de tener sentido. Todos aquellos registros que impliquen tiempo y costos la idea es irlos suprimiendo. En la tasa consular la idea es gradualmente suprimirla porque es un costo adicional para los importadores y exportadores que importan insumos para después poder exportar así que tiene que ver con un plan de competitividad para los sectores productivos", dijo Delgado este martes en rueda de prensa.

Esta propuesta de Delgado fue anunciada este martes a la mañana en el desayuno de la Cámara de Comercio y Servicios.

Más noticias

La tasa consular fue creada en 2005 y consiste en que los importadores deben pagar un porcentaje sobre sus importaciones a los bienes de consumo. En 2017 se generó un debate cuando el Frente Amplio, a través del entonces ministro de Economía Danilo Astori, decidió aumentar los porcentajes en la Rendición de Cuentas. Dicha tasa era del 2%, y pasó al 3% para los bienes de origen Mercosur y al 5% para los bienes de origen extrazona, con algunas excepciones.

"Es un camino que hubiéramos preferido no recorrer", sostuvo Astori en la Comisión de Presupuestos integrada con la de Hacienda de Diputados en 2017. De todos modos, agregó que la medida resultó "inevitable en el balance entre las necesidades fiscales del país y el efecto que podría tener una disposición de este tipo".

La tasa consular se aplica sobre la importación de bienes a excepción de tres ítems: bienes de capital destinados a la industria agropecuaria, la importación de petróleo y bienes en régimen de admisión temporaria. Con la creación del Mercosur, en la década de 1990, la tasa se eliminó durante la presidencia de Luis Alberto Lacalle. Luego, en medio de la crisis de 2002, el gobierno de Jorge Batlle volvió a implementar la medida con una lógica netamente recaudatoria.

Como única excepción se ubica México, que no tiene gravamen debido al TLC que tiene Uruguay con el país azteca.

Temas:

Álvaro Delgado tasa consular Partido Nacional

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos