16 de marzo 2025
Dólar
Compra 42,00 Venta 44,50
4 de febrero 2025 - 5:00hs

Al levantarse la feria judicial este lunes, se tomaron varias resoluciones que involucran a las tres empresas de fondos de inversiones ganaderas que cayeron en los últimos meses. Aunque la debacle de Conexión Ganadera generó alarma por el volumen del capital que maneja y el pasivo de US$ 250 millones que admitió su director Pablo Carrasco, el sector ya se encontraba en una corrida a consecuencia del concurso del Grupo Larrarte y de República Ganadera.

Una de esas decisiones fue dar trámite al pedido de concurso necesario por parte de acreedores de Conexión Ganadera y trasladarle a la empresa la demanda para que responda. También ha ido avanzando el concurso de Larrarte mientras el de República Ganadera se mantiene a la espera de un APR que parece difícil de concretarse, según opinaron algunos de los que participan en una comisión que se conformó. Por otro lado, en los tres casos las denuncias penales se siguen acumulando a la espera de que la Fiscalía tome resoluciones.

Esta nota repasa el estado de situación de cada caso tanto en penal como en la justicia concursal.

Más noticias

Conexión Ganadera

Caso penal

El fiscal de Lavado Enrique Rodríguez asumió la competencia este lunes en las denuncias penales y dedicará estos primeros días a la tarea administrativa de unificar las denuncias, reunir la documentación que se adjuntó, verificar nombramientos de los abogados. Además le pidió una reunión a la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, que se realizará este viernes, para "reclamar apoyo humano, administrativo, contable y técnico para la investigación", según informó a los abogados que le han pedidos reuniones. Les dijo que luego de eso, los recibirá ya que le han pedido varias reuniones.

Los abogados denunciantes han pedido que se tomen medidas cautelares contra Pablo Carrasco, como prohibirle salir del país y trabar embargos sobre bienes para evitar que sean vendidos o cedidos.

Declaración de Pablo Carrasco en reunión con inversores de Conexión Ganadera

La declaración de Pablo Carrasco en la reunión virtual con los inversores de Conexión Ganadera

Otra investigación penal que derivó de Conexión Ganadera es la muerte de Gustavo Basso, quien chocó en su auto Tesla contra una máquina que se encontró apostada en la zona para la colocación del muro central de Ruta 5 a la altura del departamento de Florida.

El fiscal de Florida Hermes Antúnez investiga la muerte de Basso y entre otras medidas pidió información a Tesla para tener "contexto" sobre el accidente, por lo que esa punta podrían surgir elementos que aporten al caso penal de CG.

Concurso de Conexión Ganadera

Al levantarse la feria, el juez Leonardo Méndez dio traslado del pedido de concurso necesario de acreedores por un plazo de diez días a los responsables de Conexión Ganadera para que respondan la demanda. En total hay cerca de ocho expedientes, que corresponden a distintos acreedores que pidieron el concurso necesario. Si se acepta el concurso, se unificarán todos en un sólo expediente.

Antes, la empresa tendrá que responder si se allana (acepta el concurso) o se opone. Si, como dijo Carrasco, entienden que no queda otra opción al concurso, se allanarán y luego de eso se designará un síndico que encabezará el proceso en el que las autoridades de la empresa deberán ser apartadas por tratarse de un concurso necesario, solicitado por los acreedores.

República Ganadera

Caso penal

Si bien las denuncias penales habían sido derivadas al fiscal de Delitos Económicos Alejandro Machado, también se abstuvo de actuar en este caso por lo que pasó al fiscal de Lavado Enrique Rodríguez. Al igual que hará con las denuncias contra Conexión Ganadera, el fiscal pedirá a la Fiscalía de Corte que le asignen recursos humanos para encarar ambas investigaciones, ya que tienen muchos puntos en común.

En este caso, los denunciantes pidieron también medidas cautelares contra los directores de la empresa Nicolás Jasidakis y Mauro Mussio, ya que se han registrado movimientos de ganado que se vendió o desapareció (no se conoce su origen) con la falsificación de firmas de acreedores en sus guías, como se relató en esta nota.

República Ganadera
Vacas muertas en uno de los campos donde República Ganadera tiene ganado

Vacas muertas en uno de los campos donde República Ganadera tiene ganado

Concurso de República Ganadera

Cuando se conoció la noticia de la caída de República Ganadera, se anunció un posible salvataje por parte de Conexión Ganadera para evitar la corrida del sector pero al día siguiente Basso murió en el accidente y esa salida quedó por el camino.

Días después la empresa presentó un concurso voluntario en el que alegó que la sequía y la "crisis de credibilidad" por la caída del Grupo Larrarte generaron pérdidas de US$ 3 millones en 2024. Luego admitió que tenía una deuda de US$ 85 millones con los inversores que tenía.

“Este escándalo tuvo un impacto devastador en el sector de inversiones ganaderas, generando una desconfianza generalizada entre inversores y clientes. La percepción de riesgo en el sector aumentó considerablemente” y el sector entró en una “crisis de credibilidad no relacionada con sus propias operaciones”, adjudicó la empresa al pedir el concurso.

La jueza María Constanza Farfalla designó a la abogada Zamira Ayul como interventora mientras se conformó una comisión entre la empresa, la Liga de Defensa Comercial y siete abogados representantes de inversores que negocian un acuerdo privado de reorganización (APR) que deje sin efecto el concurso y evite que la empresa tenga que ser liquidada.

Este martes se realizará una reunión para definir si se llega a ese APR pero las partes no son optimistas al respecto.

Como parte de esas negociaciones, la empresa fue entregando información y reveló que de un relevamiento primario surgía que el 79% de los inversores tendrían entre el 1% y el 30% del ganado que les correspondería por contrato, otro 13% tendrían entre el 30% y el 60% del ganado, mientras que el restante 8% tiene entre el 60% y el 100% del ganado.

Grupo Larrarte

Caso penal

El titular del Grupo Larrarte, Jairo Larrarte y varios de sus colaboradores fueron denunciados por estafa, apropiación indebida, abigeato, falsificación de documento y asociación para delinquir. La investigación es llevada adelante por el fiscal Alejandro Machado pero por el momento no ha decretado citaciones ni ha tomado resoluciones. Ha pedido a Delitos Financieros de la Policía que cite a las víctimas para recabar sus testimonios.

Jairo Larrarte de Grupo Larrarte.jpeg
Jairo Larrarte de Grupo Larrarte

Jairo Larrarte de Grupo Larrarte

Los abogados de los afectados estiman que las pérdidas llegan a los US$ 10 millones. En ese caso, la primera fiscal que intervino antes de que el caso pasara a Machado, que fue Sabrina Flores, pidió a la justicia que dispusiera el cierre de fronteras para Jairo Larrarte hasta fines de marzo, además de que se lo obligó a fijar domicilio y se le retuvo el pasaporte en una audiencia que se realizó en setiembre en la que compareció el empresario indagado.

Concurso de Grupo Larrarte

La justicia decretó el pedido de concurso necesario por lo que las autoridades fueron desplazadas de la empresa y se designó al contador Alfredo Ciavattone como síndico.

Ciavattone dijo a El Observador que este 6 de febrero se vence el plazo para que los acreedores puedan verificar sus créditos. Después de ello, el síndico tendrá 30 días para estudiar los escritos y presentar el inventario de bienes a la jueza. En ese momento se sabrá con qué patrimonio real cuenta la empresa que va camino a ser liquidada.

El síndico ha ido entregando el ganado que estaba a nombre de los inversores y han pedido retirarlo. Además devolvió algunos de los campos que estaban arrendados y logró que se devolvieran los importes de los arrendamientos. "Se buscó reducir costos y tener algo más de efectivo", explicó.

Según supo El Observador Jairo Larrarte pretende entregar una propuesta de reorganización de la empresa en la que viene trabajando. Consultado al respecto el síndico dijo que no conocía el detalle pero explicó que Larrarte tiene dos caminos para hacerlo: si es una propuesta de convenio puede hacerlo con una antelación de 60 días antes de la Junta de acreedores que fue fijada para el día 30 de abril de 2025 a las 14 horas. O también puede lograr la mayoría de la firma de los acreedores (más del 50% o las dos terceras partes, dependiendo de la propuesta) y en ese caso puede plantearlo en cualquier momento antes del 30 de abril.

Temas:

Conexión Ganadera Grupo Larrarte República Ganadera

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos