Dólar
Compra 38,95 Venta 41,35
23 de julio 2025 - 13:39hs

Este miércoles el ministro del Interior, Carlos Negro, compartió detalles sobre el Plan Nacional de Seguridad, el cual fue presentado tras una reunión con los líderes de los principales partidos políticos del país. En rueda de prensa, destacó la importancia del diálogo interpartidario y la necesidad de abordar la seguridad pública como un problema estructural que afecta a todos los sectores de la sociedad.

El secretario de Estado agradeció la participación de los representantes políticos en la mesa de trabajo, destacando que todos los partidos políticos estuvieron presentes, lo que subraya la preocupación compartida por la seguridad. “Es un tema estructural que nos preocupa a todos y que nadie ha resuelto por separado”, afirmó, indicando que la convocatoria refleja un compromiso conjunto para tratar un problema de largo plazo.

El Plan Nacional de Seguridad se basa en una planificación inédita en el país, según Negro, ya que se construye a partir de un diálogo con los partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil. “Es un plan de amplio espectro”, expresó el ministro, añadiendo que el cronograma de trabajo comenzó el 28 de junio con la presentación de balances con el fin de sentar las bases para un programa a mediano y largo plazo.

Más noticias

El ministro enfatizó que las propuestas para enfrentar los problemas de seguridad deben ser diseñadas conjuntamente por todos los partidos, y “el diálogo es clave para construir un plan que atienda a las necesidades de todos”, explicó.

Aunque se encuentra en una fase inicial, Negro destacó que el gobierno ya ha comenzado a trabajar intensamente en la seguridad pública. Según los datos presentados recientemente por el Ministerio del Interior, la labor policial ha mostrado resultados positivos, con una presencia policial más intensificada en las calles.

"La coyuntura está atendida, pero tenemos que prender las luces largas", metaforizó el secretario de Estado.

El diagnóstico del estado de la seguridad fue presentado el 28 de junio y ofició como base para el Plan Nacional de Seguridad. Sin embargo, el ministro indicó que algunos aspectos de este plan requieren ajustes presupuestarios ya que algunas medidas necesitarán asignación de recursos a medida que avance la implementación.

El jerarca también dijo que el gobierno está trabajando sobre problemas urgentes, y aunque solo llevan cuatro meses al frente de la cartera, los primeros resultados positivos son evidentes. Aseguró que el Ministerio está adquiriendo tecnología avanzada para mejorar la eficacia de la seguridad pública, lo que se reflejará en la próxima Ley de Presupuestos.

Negro recalcó que el objetivo del gobierno es superar problemas estructurales. “La única forma de superar estos problemas es trabajando juntos, más allá de las diferencias políticas coyunturales”, afirmó el ministro, al tiempo que subrayó que el gobierno está comprometido con un modelo de seguridad uruguayo.

El 28 de julio será la presentación formal del Plan Nacional de Seguridad, que marcará el inicio de un trabajo colaborativo entre el gobierno y los diferentes sectores políticos y sociales para abordar la seguridad de forma integral.

Temas:

Carlos Negro seguridad

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos