Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
10 de septiembre 2025 - 5:00hs

Andrés Morosini, el hombre de 28 años que se suicidó y mató a sus dos hijos de 2 y 6 en Soriano, demoró alrededor de una hora entre que salió de la casa de su expareja tras secuestrar a los menores y llegar al arroyo Don Esteban.

Morosini, jockey de hobby y trabajador de la construcción, llegó al arroyo Don Esteban en Río Negro tras cruzar varias rutas y un peaje.

La computadora del BYD F0 rojo que manejaba arrojó que la velocidad promedio a la que se movió el auto superó los 132 km/h, una cifra que se puede considerar elevada si se observan las características del auto: un motor de 1.000 centímetros cúbicos con 67 caballos de fuerza.

Más noticias

Durante el tiempo que pasó entre que la madre de los menores hizo la denuncia y que la Policía desplegó el operativo de búsqueda, las autoridades estiman que Morosini ya había ingresado al departamento de Río Negro. Y que algo así como 15 minutos después, el BYD ya flotaba en el agua.

“No hay despliegue posible ante la celeridad de sucesión de los hechos”, indica un documento de la investigación al que accedió El Observador. Si bien resta la pericia de los médicos forenses sobre los cuerpos de las víctimas, las autoridades tienen la certeza de que los tres ocupantes se ahogaron poco más de cinco minutos después de que el auto ingresara al arroyo.

Cuando la Policía llegó al arroyo, al recibir el indicio de que las ruedas habían dejado huellas en un camino paralelo a la ruta que desembocaba al Don Esteban, tenía la esperanza de que Morosini hubiera hundido el auto para no dejar rastros y se hubiera escapado rumbo al monte que rodea el lugar.

De hecho, bajo esta hipótesis, las autoridades decidieron que el helicóptero continuara patrullando por aire durante la noche del pasado jueves con cámaras térmicas a pesar de que los buzos de la Armada ya habían abandonado sus tareas por falta de luz. El trabajo debajo del agua se retomó el viernes por la mañana, y fue en ese momento que descubrieron que tanto los niños como el padre estaban muertos.

Las pericias primarias indican, además, que el BYD frenó antes de hundirse en el arroyo. En caso de que Morosini hubiera entrado al camino que desemboca al agua a la velocidad que iba circulando, el auto habría perdido la estabilidad y volcado, según el documento.

“Premeditación y alevosía, sabía que los menores no podían defenderse”, agrega el texto.

Si bien las autoridades no saben a qué velocidad el vehículo ingresó al agua, los exámenes primarios sobre el BYD indican que fue a alrededor de 55 km/h y en tercera marcha.

Al momento de la extracción del auto del arroyo, las ventanillas estaban abiertas hasta la mitad lo que permitió el ingreso de agua pero no que las víctimas menores de edad se pudieran escapar. Uno de los niños fue encontrado en el asiento delantero y el otro en el trasero, mientras que el de Morosini estaba ubicado al volante.

El pasado viernes, el jefe de Policía de Soriano, Luis Rodríguez, dijo que Morosini “ya estaba fuera del departamento y tenía una tremenda ventaja”. “Se estima que el vehículo circuló a una velocidad de entre 120 y 130 km/h. Eso atentó contra todo lo que hizo la Policía”, añadió.

Suprema Corte de Justicia pidió información sobre la actuación judicial

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, John Pérez, pidió a la justicia de Mercedes que le informara sobre las actuaciones realizadas en el caso Morosini, de dónde surge que se actuó ajustado a derecho, según dijeron a El Observador fuentes judiciales. De todos modos, esperarán a que la justicia siga actuando.

Según el reporte policial y judicial que le entregaron al presidente de la corporación, el 1 de setiembre, tres días antes de que Morosini se llevara a sus hijos, Micaela Ramos lo denunció a la policía por violencia psicológica. En ese mismo momento se le dio cuenta a la jueza letrada de 4º turno de Mercedes, Beatriz Giordano.

El reporte policial da cuenta de que se le ofreció custodia policial pero la mujer la rechazó. Sí se acordó con él se retirara del hogar, y se mudó a la casa de los padres, que vivían a 80 metros, en Mercedes. También se explicó que evaluaron que no podían ponerle tobillera, dada la cercanía en la que estaban ambas viviendas.

La jueza escribió: "Ella apuesta por la familia". Entre las medidas que tomó, resolvió la prohibición de acercarse a Ramos y fijó el perímetro en 50 metros por 180 días, además pidió al INAU que informara sobre la situación de los menores y si tenían algún derecho vulnerado.

El mismo día en que se dio el secuestro de los menores, a las 7:00 horas, Morosini incumplió las medidas y fue hasta la casa de la mujer en donde ambos discutieron. Se fue a trabajar a Dolores y, como había paro en la construcción, salió de ahí derecho a raptar a sus hijos. El incumplimiento de la medida que se dio temprano en la mañana no fue denunciado por la expareja de Morosini.

Temas:

policía Arroyo búsqueda Caso Morosini auto Suprema Corte de Justicia Soriano operativo

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos