Ante la idea del Frente Amplio (FA) de derogar la ley de tenencia compartida por el caso Morosini, el diputado del Partido Nacional Rodrigo Goñi defendió la norma y cuestionó que opositores intentaran "aprovecharse" de un hecho "trágico" que generó "conmoción".
"Tener una concepción mágica de la ley y, mucho peor, ejercer un populismo irresponsable de aprovechar un caso trágico para promover la derogación de una ley realmente es inconcebible e inaceptable. Sin fundamento ni lógica legislativa", apuntó en una rueda de prensa consignada por Telemundo (Canal 12).
De acuerdo con Goñi, la norma aprobada durante el gobierno de Lacalle Pou es "muy buena" para los niños y debe "mantenerse".
Además, en cuanto al caso del hombre que mató a sus dos hijos en Río Negro, señaló que "de ninguna manera" los detractores deben "aprovecharse" de un "hecho trágico" que generó "conmoción" en la sociedad.
Tras esto, aseguró que la idea de derogar la ley no va a resolver el problema de fondo y que incluso "va a causar mucho más daño, mucha más violencia".
"La ley de tenencia compartida es fruto de un reclamo de padres y madres que quieren que los niños, luego de separarse, puedan mantener esa relación. Todo el sector académico y experto afirma que después de que los padres se separan, es conveniente que los niños mantengan esa relación con ambos padres, por supuesto excepcionando casos de violencia", sostuvo.
"La ley no deja en desprotección a los niños, todo lo contrario. Y para los casos excepcionales de padres violentos, por supuesto que la ley de tenencia compartida no se aplica. Es una mentira, una falsedad decir que esta ley es la causa de estos episodios. Lo que haría una derogación es criminalizar, estigmatizar y discriminar a los padres que tienen todo el derecho de seguir manteniendo relación con sus hijos, y los hijos con sus padres; impediría que esta relación pudiera continuar", agregó.
Por otra parte, aseguró que la implementación de esta ley generó un "desestímulo" a las denuncias falsas que causaban "tanto daño, violencia" y que muchas veces eran "causas de crímenes", ya que cuando se impide justamente a los padres tener la relación con los niños, eso "genera toda una violencia que lamentablemente muchas veces genera más violencia".
El homicidio y la idea del FA de derogar la ley
Durante su participación semanal en el programa La Mañana del Nuevo Ritmo (Radio Rivera) el político del FA, Charles Carrera, que es abogado y fue director de Secretaría del Ministerio del Interior en la era Bonomi, reflexionó sobre lo ocurrido en Soriano, donde un hombre secuestró y mató a sos dos hijos, y apuntó que a partir de este episodio la política tiene que sacar "aprendizajes".
En ese sentido, opinó sobre la ley de tenencia compartida aprobada en la administración pasada y dijo que "hay que derogarla".
"A mí me tocó como abogado algún caso donde quizás existió alguna mentira, pero no podemos generalizar que las mujeres mienten y que por eso se debe aplicar el tema de la tenencia compartida", aseveró.
Tras Carrera, la diputada frentista Inés Cortés dijo en conversación con Telemundo (Canal 12) que el compromiso de la derogación estuvo "desde el momento en el que se votó la ley en la legislatura pasada".
Además, entiende, lo que ocurrió en el caso Morosini hace "rever" los tiempos que se toman en el sistema político "para procesar algunas discusiones".
"Creemos que hay que derogarla completa la ley porque establece varias cuestiones que vulneran los derechos de las infancias y adolescencias, sobre todo en el tema de las medidas cautelares ante situaciones de violencia basada en género hacia la madre, que determinan por ejemplo que las medidas cautelares sean hacia la mujer y no hacia los hijos, cuando sabemos que en situaciones de violencia intrafamiliar la presencia solo de los niños los hace víctimas directos de esa violencia", dijo.