Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
22 de septiembre 2025 - 12:26hs

El grupo ciberdelincuente denominado "Tacuara" asegura haber obtenido 620 mil registros de la Corte Electoral, entre ellos números de cédula, detalles de pasaportes y credenciales cívicas.

En un posteo hecho por los atacantes en un foro cibercriminal, el grupo dice haber robado información del organismo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BirminghamCyber/status/1970106102605136355&partner=&hide_thread=false
Más noticias

Fuentes de la Corte Electoral consultadas por El Observador aclararon que no solicitan datos de pasaportes, lo que pone en duda la publicación original.

Por otra parte, señalaron que no constataron una fuga de datos por el sistema, pero aseguraron que los trabajadores vinculados al área "están verificando".

Tacuara, un grupo de ciberatacantes que ha sido uno de los más activos en 2025, ha dirigido múltiples ataques contra organismos del Estado uruguayo, comercializando información obtenida en filtraciones a través de foros clandestinos. En su último ataque, el grupo aseguró haber extraído datos de 1,6 millones de uruguayos de la Agencia de Gobierno Electrónico (Agesic) el 25 de junio de 2025, incluyendo "nombres completos, cédulas, teléfonos y registros de vacunación contra la covid-19", los cuales ofrecieron por US$ 200.

El grupo comenzó a ganar notoriedad en marzo de 2025 al filtrar 14.877 formularios de visa de la Dirección Nacional de Migraciones, que contenían datos de solicitantes extranjeros, incluidos ciudadanos de países como Afganistán, Angola, China, Cuba y Pakistán, además de registros de menores. En abril de 2025, atacaron al Ministerio de Desarrollo Social (Mides), publicando 37.756 archivos con información de beneficiarios, incluyendo "cédulas, direcciones, teléfonos, correos y hasta condiciones habitacionales de las viviendas". En junio de 2025, Tacuara filtró una base de datos con 350.800 registros del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que incluía "nombres, cédulas, teléfonos y correos electrónicos" de ciudadanos uruguayos.

En su última filtración, el grupo cerró su publicación con un mensaje polémico: "No liberales – No comunistas – No el Partido Nacional ¿Cuándo un partido político responderá a las necesidades del pueblo? ¡Heil Franco, Heil Hitler, Heil Primo de Rivera!".

Temas:

ciberdelincuente Corte Electoral cédulas de identidad

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos