La Policía investigaba a una banda extranjera dedicada a ofrecer préstamos gota a gota y días logró detener a 17 de sus integrantes. En las últimas horas, 12 de ellos fueron condenados.
"Estamos siguiendo los lineamientos de la Policía Nacional en lo que es el combate al crimen organizado, en este caso, el famoso préstamo gota a gota", dijo en rueda de prensa el Jefe de Policía de Paysandú, Alejandro Sánchez, y destacó que la operación fue "muy exitosa".
El jueves, el Ministerio del Interior informó en un comunicado que la Dirección de Investigaciones de la Regional Norte de la Policía y la Jefatura de Paysandú encabezaron un operativo dedicado a "desarticular una organización extranjera con participación de ciudadanos uruguayos" que realizaba préstamos ilegales en la modalidad gota a gota.
Estos préstamos ofrecen dinero rápido, en el día, pero con retornos constantes y con intereses superiores a las tasas de usura.
Esto hace que los préstamos se vuelvan imposibles de pagar, lo que lleva a que las organizaciones utilicen distintas formas de intimidación y hasta violencia para que se les devuelva el dinero.
En total, la Policía realizó 17 allanamientos en simultáneo, desarrollados en los departamentos de Artigas, Paysandú, Rivera y Lavalleja, y detuvo a 17 personas involucradas en la organización. De estos, 14 son ciudadanos colombianos y tres son uruguayos.
En el operativo, las autoridades también incautaron $ 741.798, cerca de 2.400 reales y US$ 264, junto a varias tarjetas bancarias. También se llevaron 30 celulares, ocho motos, dos televisores y tarjetas publicitarias utilizadas para promocionar los préstamos.