Dólar
Compra 38,55 Venta 41,05
20 de septiembre 2025 - 16:06hs

Este sábado, el sector La Amplia de Carolina Cosse tuvo su primer plenario nacional, mientras colectan firmas para ingresar formalmente al Frente Amplio y mientras atraviesan turbulencias por el alejamiento de figuras importantes, como Silvia Nane.

La Amplia -que incluye al ministro de Turismo, Pablo Menoni, al senador Daniel Borbonet y a la diputada María Inés Obaldía- aprobó una declaración donde se define como heredero "del ideario artiguista" y se propone "defender la democracia frente a los ataques de las nuevas derechas", así como "reafirmar" un compromiso con "la participación ciudadana, con la descentralización y con el protagonismo de la militancia en cada rincón del país".

"Debemos avanzar en igualdad, no podemos ni debemos aceptar un país con mujeres, jóvenes, disidencias, racialidades o migrantes relegados", continúa el sector.

Más noticias

"Sabemos que Carolina Cosse, día tras día, es golpeada por la derecha, porque para ellos es una amenaza. Ya lo intentaron antes, cuando buscaron destituirla de la Intendencia de Montevideo. Hoy, como ayer, reafirmamos nuestro respaldo enfático y total a su liderazgo, convencidos de que las transformaciones profundas requieren valentía, coherencia y un compromiso inclaudicable con la gente", dice la carta, en referencia a cuando los ediles blancos impulsaron un juicio político (que no fue aprobado por el Senado) a la entonces intendenta.

"Yo creo que es verdaderamente sorprendente. Ya no saben por qué pegarme", dijo Cosse en conferencia de prensa. "Los compañeros, en el marco de nuestras convicciones, han incluido en la declaración su respaldo a mi persona. Y yo no tengo por qué explicar que me andan pegando, porque la verdad es que una y otra vez me sorprenden las herramientas para golpear a mi persona".

"Pero quiero decir que estamos muy fuertes y nuestra fortaleza no es una fortaleza dogmática, sino muy por el contrario. Nuestra fortaleza está en nuestras convicciones y en nuestra forma de trabajar que es colectiva: tratar entre todas y todos de encontrar las respuestas. Nos sentimos muy fuertes y me siento muy respaldada por La Amplia y por el Frente Amplio", continuó.

En las últimas semanas, y ante críticas tanto de la oposición como dentro de la propia coalición de izquierda (como informó Búsqueda), Cosse se juntó con el intendente Mario Bergara para dar una imagen de unidad y de respaldo a la gestión de la ingeniera en Montevideo.

20250920 El ministro de Turismo, Pablo Menoni, y la diputada María Inés Obaldía en el plenario de La Amplia en La Huella de Seregni
El ministro de Turismo, Pablo Menoni, y la diputada María Inés Obaldía en el plenario de La Amplia en La Huella de Seregni

El ministro de Turismo, Pablo Menoni, y la diputada María Inés Obaldía en el plenario de La Amplia en La Huella de Seregni

Plenario en La Huella

En el plenario, que tuvo lugar en La Huella de Seregni, fueron más de 120 delegados de todos los departamentos del país, dijo Cosse. Allí, plantearon las preocupaciones respecto a sus propios territorios. "Por ejemplo, la necesidad de trabajar en lo que es la alfabetización en Rivera. La preocupación de los compañeros de Florida, en el sentido de proteger nuestros recursos hídricos, en Casupá", explicó la vicepresidenta.

En conferencia de prensa, Cosse fue consultada sobre la recolección de firmas para ingresar formalmente al Frente Amplio, que le permitiría a La Amplia participar de las elecciones de 2026 de la fuerza política y eventualmente integrar ámbitos como la Mesa Política y al Plenario Nacional. La Amplia ya tiene representantes allí, pero gracias a un acuerdo que hizo en su momento con el Partido Comunista, según recordó Búsqueda días atrás.

"Venimos muy bien, hay miles de firmas recorridas", dijo Cosse, aunque agregó que "faltan todavía". "Tenemos una muy buena respuesta de compañeros de los más diversos sectores del Frente Amplio y de nuevos adherentes también", afirmó.

Por otra parte, en la conferencia de prensa le preguntaron también por la salida de La Amplia de Silvia Nane. El Observador ya había informado sobre el alejamiento de varios dirigentes del sector de Cosse, pero el caso más relevante fue el de Nane. Meses después de haberse ido del Senado para asumir como directora de Desarrollo Sostenible e Inteligente en la Intendencia de Montevideo, Nane publicó una carta donde anunció que se iba de La Amplia.

Cosse dijo que no se iba a expresar sobre "las necesidades de la vida privada de las personas", pero sostuvo que hay un vínculo de "mucho cariño" con Nane. "Es una gran compañera que queremos mucho y no tenemos nada más que decir", afirmó.

Temas:

Carolina Cosse Frente Amplio

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos